• Facebook
    Twitter
    YOUTUBE
    Pinterest
    LinkedIn
    Instagram
    SOCIALICON
Saltar al contenido
  • Entrevistas
  • Reportajes
  • Meriendas
  • Reto #12libros12mujeres
  • El nido
  • Contacto

Etiqueta: patio editorial

Diez razones para leer a Janosch

Cuando leímos los cuentos de Janosch, nunca imaginamos que sus historias fueran tan didácticas. Cómo montar en bicicleta, cómo aprender a contar o dar clases de cocinas para niños son solo algunos de los temas que el autor alemán trata en sus libros a través de los personajes de pequeño tigre y pequeño oso. Hay … Sigue leyendo Diez razones para leer a Janosch →

amerendarconmama Meriendas Deja un comentario 24/09/202023/09/2020 3 Minutes

¡Tenemos un premio!

¿Me ayudas a mantener el blog?

¿Quién soy?

Me llamo Rocío, soy periodista, vivo en Madrid y tengo dos hijos: Jose, de cuatro años y Eva, de dos años. Ejerzo de madre 24 horas al día y, cuando puedo y me dejan, escribo, que es y siempre ha sido mi pasión. Aquí os contamos todo lo que descubrimos sobre los libros que leemos y que nos apasionan.

Newsletter

Recibe nuestra newsletter semanal

Suscríbete por correo electrónico

¡Regala literatura!

Vlog finalista Premios Madresfera 2018

Artículos más leídos

  • Una jungla en la ciudad, un cuento para valorar a los animales de compañía 80 vistas | 0 comentarios
  • ¿Quién soy yo?, un cuento para imaginar, pintar y jugar 76 vistas | 0 comentarios
  • Cuatro programas de radio para niños y una emisora 57 vistas | 0 comentarios
  • ¡Vivan las uñas de colores!, un cuento para creer y hablar de igualdad 22 vistas | 0 comentarios
  • Un amor tan grande, más que un libro sobre el amor de una madre por sus hijos 15 vistas | 0 comentarios

Somos Tribu

Instagram

amerendarconmama

Soy experta en que las cosas no salgan como tenía Soy experta en que las cosas no salgan como tenía planeadas.

Es así y tengo que asumirlo.

¡Cuánto estrés acumulado porque no podía cumplir un calendario de publicaciones! 

Y no es porque no lo intente, ¡ojo!, pero a la dichosa vida le da por cambiarme los planes cada dos por tres.

Pero he aprendido a relajarme. A no agobiarme, a “si no sale ahora, saldrá más adelante”.

¿Os ha pasado esto alguna vez? Decidme que sí, por favor 🙈

Todo esto para contaros que hoy, ¡al fin!, he grabado un vídeo que tenía previsto publicar en diciembre, pero fue imposible.

Lo publicaré la semana que viene en el canal de #Youtube si nada (llámese COVID-19) lo impide y en el que os hablo de grandes historias.

Cuentos, novelas y un maravilloso libro informativo que hemos leído en casa y que ¡cómo no os íbamos a hablar de ellos!

La semana que viene os cuento más. ¡Suscribiros al canal para no perderos nada!

Y tranquilos, todo acaba saliendo y sale bien. 

¡Feliz fin de semana!
Las ideas más simples son las que mejor funcionan Las ideas más simples son las que mejor funcionan.

Eso es algo que me digo en numerosas de ocasiones. Quiero hacer algo y le doy vueltas y más vueltas y más vueltas y resulta que, al final, lo sencillo es lo mejor.

Eso le pasa a este gran cuento, "Por cuatro esquinitas de nada", de Jérôme Ruillier, editado por @edjuventud 

Podríamos decir que esta historia es un clásico entre los más pequeños. Al estilo de "Pequeño azul y pequeño amarillo". 

Dos historias que, con pocos elementos, consiguen: 

✅Captar la atención del lector.
✅Les conduce a comentar la historia. (El que "cuadrado” no pueda pasar es un problema que ellos entienden e identifican).
✅Entienden el final sencillo, resolutivo y optimista. 

Cuando me preguntáis por cuentos que sí o sí tenéis que tener en vuestras bibliotecas personales, siempre recomiendo "Por cuatro esquinitas de nada". 

Buena lectura para jugar y pensar. 

¿Qué más cuentos esenciales nos recomendáis? ¡Os leo y contesto!👇
Estamos tan preocupados por enseñar a los niños Estamos tan preocupados por enseñar a los niños valores, conductas, buenos modales y tantas otras cosas a través de la literatura, que nos olvidamos de lo esencial: disfrutar.

Cuando encuentres un buen libro que les haga reír, guárdalo como un tesoro y volved a él siempre que podáis. 

Luis Buñuel decía que no puede pasar un día sin que nos riamos y entonces, ¿por qué no buscamos eso en la literatura para nuestros peques?

“¡Contemos 5 ranas!” de @patomenadraws y editado por @loqueleo_es es un cuento divertido, muy fácil de leer, que invita a dar ese espacio a los peques para que disfruten con un buen libro.

👉🏻Esa quinta rana que nunca llega... y que tanta gracia les hace.

¿Cuánto hace que no os reís con un cuento?
Feliz 2021 a todos. Que el próximo año venga re Feliz 2021 a todos.

Que el próximo año venga repleto de salud y de muy buenas lecturas.
Cargar más... Síguenos en Instagram
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Facebook
    Twitter
    YOUTUBE
    Pinterest
    LinkedIn
    Instagram
    SOCIALICON
    © 2019 A merendar con mamá. Todos los derechos reservados. - Aviso Legal - Política de privacidad y cookies