• Facebook
    Twitter
    YOUTUBE
    Pinterest
    LinkedIn
    Instagram
    SOCIALICON
Saltar al contenido
  • Entrevistas
  • Reportajes
  • Meriendas
  • Reto #12libros12mujeres
  • El nido
  • Contacto

Etiqueta: olivia no quiere ir al colegio

Cinco libros para la vuelta al cole

Nuestro primer artículo de la nueva temporada está dedicado a la tan ansiada vuelta al cole. Es época de preparar mochilas, ropa, material, agendas… y de ir mentalizando a los más pequeños para volver a clase o para comenzar el colegio. Por eso, este año, hemos querido dar un paso más. Hemos preguntado a cuatro … Sigue leyendo Cinco libros para la vuelta al cole →

amerendarconmama Meriendas Deja un comentario 04/09/201903/09/2019 4 Minutes

¡Tenemos un premio!

¿Me ayudas a mantener el blog?

¿Quién soy?

Me llamo Rocío, soy periodista, vivo en Madrid y tengo dos hijos: Jose, de cuatro años y Eva, de dos años. Ejerzo de madre 24 horas al día y, cuando puedo y me dejan, escribo, que es y siempre ha sido mi pasión. Aquí os contamos todo lo que descubrimos sobre los libros que leemos y que nos apasionan.

Newsletter

Recibe nuestra newsletter semanal

Suscríbete por correo electrónico

¡Regala literatura!

Vlog finalista Premios Madresfera 2018

Artículos más leídos

  • ¿Quién soy yo?, un cuento para imaginar, pintar y jugar 91 vistas | 0 comentarios
  • Una jungla en la ciudad, un cuento para valorar a los animales de compañía 67 vistas | 0 comentarios
  • Cuatro programas de radio para niños y una emisora 64 vistas | 0 comentarios
  • ¡Vivan las uñas de colores!, un cuento para creer y hablar de igualdad 22 vistas | 0 comentarios
  • Cinco libros para crear un huerto en casa con niños 18 vistas | 0 comentarios

Somos Tribu

Instagram

amerendarconmama

Si os quedáis hasta el final, os cuento la difere Si os quedáis hasta el final, os cuento la diferencia entre una INFLUENCER Y YO.

Antes, otra cosa.

👉🏻La semana pasada escuchaba unas jornadas sobre bibliotecas y alguien comentó que había aumentado el número de adolescentes que leían en digital.

Claro, en tu casa con una pandemia es lógico.

Pero sí que es verdad que, muchos de los que no hemos podido ir a bibliotecas, nos zambullimos de lleno en los libros digitales. Y algunos todavía los seguimos utilizando.

Yo he acabado hace poco “La señorita Bubble” de @lediciacostas Una novela infantil con un personaje con muchos secretos, como a mí me gustan.

Mi querido Javier de @menudoeselcastillo me descubrió que las novelas de Ledicia pertenecen a la corriente steampunk, un término que me encantó. A Javier tenéis que conocerlo porque, a parte de ser un gran profesional, siempre recomienda buenísimas cosas. Yo creo que tiene un doble, porque siempre consigue estar en todos lados. 

Pero volviendo a Ledicia y a “La señorita Bubble”, os recomiendo mucho las historias de esta escritora que bien podría formar parte del mi reto #12libros12mujeres 

Además, mañana llega a las librerías una nueva saga de Ledicia, “Los minimuertos”, que pienso devorar.

✅Y ahora sí, la diferencia.

Una INFLUENCER se prepara una sesión de fotos para publicar durante toda la semana o, incluso, todo el mes. Organiza, estructura y deja preparado el vestuario para cada cambio de ropa.

YO, lo único que puedo llegar a pensar es: “voy a hacerme unas cuántas fotos para la semana que viene, pero rápido que tengo que ir a buscar a los niños al cole”. Y así ni cambio de vestuario ni nada.

Vamos, que me vais a ver con el mismo jersey en unas cuántas fotos 🤪

En cuanto al libro digital, ¿lo habéis usado durante la pandemia? ¿Han aprovechado vuestros jóvenes lectores para leer más?¿Habéis tirado del catálogo de las bibliotecas? ¡Contadme!👇🏻
Vamos a empezar el lunes recomendando buenos libro Vamos a empezar el lunes recomendando buenos libros.

👉🏻OCULTOS EN EL BOSQUE, de Mitsumasa Anno.

Un álbum ilustrado sin texto, pero lleno de animales ocultos en la naturaleza.

❤️Tengo al peque loco con los libros de buscar, contar y encontrar. Le encantan. Más que le encantan. Solo con deciros que, cuando acaba de comer, se coge su libro y se sienta a buscar.

No ha podido llegar OCULTOS EN EL BOSQUE, editado por @kalandrakaeditora , en el mejor momento. 

Su autor, Mitsumasa Anno, es japonés, fue profesor de matemáticas hasta que dedicidió dedicarse a la ilustración de libros infantiles.

Sus historias prácticamente no tienen texto, con lo que a nosotros nos gustan las historias sin texto.

Pero sí están repletas de animales y rostros ocultos entre la belleza de los bosques, entre las hojas y las ramas de los árboles y entre los nudos de los troncos. 

¿Habéis jugado alguna vez con los libros de Wally? ¿Ese personaje de jersey a rayas rojas y blancas que se ocultaba en escenarios imposibles?

Yo sí, y me encantaba buscar, mirar una y otra vez. Pasar el tiempo como si fuera una detective.🕵️‍♀️

Pues con este libro os aseguro que vuestros peques, esos grandes observadores, van a disfrutar como ni os imagináis. Buscando, observando, moviendo el libro para ver figuras imposibles.... y compartiendo con vosotros sus hallazgos. 

Sabéis que nos gusta recomendar lo que funciona en casa y lo que les atrae.

OCULTOS EN EL BOSQUE lo tengo en el salón, a su alcance y lo cogen todos los días. ¡Qué más os puedo decir!

¿Tenéis libros de buscar en casa? ¿Cuáles? ¡Os leo!
Soy experta en que las cosas no salgan como tenía Soy experta en que las cosas no salgan como tenía planeadas.

Es así y tengo que asumirlo.

¡Cuánto estrés acumulado porque no podía cumplir un calendario de publicaciones! 

Y no es porque no lo intente, ¡ojo!, pero a la dichosa vida le da por cambiarme los planes cada dos por tres.

Pero he aprendido a relajarme. A no agobiarme, a “si no sale ahora, saldrá más adelante”.

¿Os ha pasado esto alguna vez? Decidme que sí, por favor 🙈

Todo esto para contaros que hoy, ¡al fin!, he grabado un vídeo que tenía previsto publicar en diciembre, pero fue imposible.

Lo publicaré la semana que viene en el canal de #Youtube si nada (llámese COVID-19) lo impide y en el que os hablo de grandes historias.

Cuentos, novelas y un maravilloso libro informativo que hemos leído en casa y que ¡cómo no os íbamos a hablar de ellos!

La semana que viene os cuento más. ¡Suscribiros al canal para no perderos nada!

Y tranquilos, todo acaba saliendo y sale bien. 

¡Feliz fin de semana!
Las ideas más simples son las que mejor funcionan Las ideas más simples son las que mejor funcionan.

Eso es algo que me digo en numerosas de ocasiones. Quiero hacer algo y le doy vueltas y más vueltas y más vueltas y resulta que, al final, lo sencillo es lo mejor.

Eso le pasa a este gran cuento, "Por cuatro esquinitas de nada", de Jérôme Ruillier, editado por @edjuventud 

Podríamos decir que esta historia es un clásico entre los más pequeños. Al estilo de "Pequeño azul y pequeño amarillo". 

Dos historias que, con pocos elementos, consiguen: 

✅Captar la atención del lector.
✅Les conduce a comentar la historia. (El que "cuadrado” no pueda pasar es un problema que ellos entienden e identifican).
✅Entienden el final sencillo, resolutivo y optimista. 

Cuando me preguntáis por cuentos que sí o sí tenéis que tener en vuestras bibliotecas personales, siempre recomiendo "Por cuatro esquinitas de nada". 

Buena lectura para jugar y pensar. 

¿Qué más cuentos esenciales nos recomendáis? ¡Os leo y contesto!👇
Cargar más... Síguenos en Instagram
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Facebook
    Twitter
    YOUTUBE
    Pinterest
    LinkedIn
    Instagram
    SOCIALICON
    © 2019 A merendar con mamá. Todos los derechos reservados. - Aviso Legal - Política de privacidad y cookies