• Facebook
    Twitter
    YOUTUBE
    Pinterest
    LinkedIn
    Instagram
    SOCIALICON
Saltar al contenido
  • Entrevistas
  • Reportajes
  • Meriendas
  • Reto #12libros12mujeres
  • El nido
  • Contacto

Etiqueta: el grito

Cuentos para el día del padre

¿Cómo no tenía todavía un post con cuentos para el Día del Padre? Pues porque la vida no da para todo, pero ha llegado el momento. En este artículo os enseño alguno de los libros que tenemos en casa con historias relacionadas con papá. Cuentos que hemos probado y que han gustado en casa, como … Sigue leyendo Cuentos para el día del padre →

amerendarconmama Meriendas Deja un comentario 16/03/202115/03/2021 3 Minutes

¡Tenemos un premio!

¿Me ayudas a mantener el blog?

¿Quién soy?

Me llamo Rocío, soy periodista, vivo en Madrid y tengo dos hijos: Jose, de cinco años y Eva, de tres. Ejerzo de madre 24 horas al día y, cuando puedo y me dejan, escribo, que es y siempre ha sido mi pasión. Aquí os contamos todo lo que descubrimos sobre los libros que leemos y que nos apasionan.

Newsletter

Recibe nuestra newsletter semanal

Suscríbete por correo electrónico

¡Regala literatura!

Vlog finalista Premios Madresfera 2018

Artículos más leídos

  • Cuatro programas de radio para niños y una emisora 111 vistas | 0 comentarios
  • ¿Quién soy yo?, un cuento para imaginar, pintar y jugar 81 vistas | 0 comentarios
  • ¡Vivan las uñas de colores!, un cuento para creer y hablar de igualdad 40 vistas | 0 comentarios
  • El jardín de Matisse, un libro para hablar de arte y crear con los peques 22 vistas | 0 comentarios
  • El viaje de Brócoli, un divertido cuento para no dejar nada en el plato 20 vistas | 0 comentarios

Somos Tribu

Instagram

amerendarconmama

amerendarconmama
Vamos a hablar de los cuentos con los peques, porq Vamos a hablar de los cuentos con los peques, porque yo no sé los vuestros, pero a los míos, si les da por hablar, no paran.

Y vamos a usar esas ganas de hablar para comentar los cuentos. ¿Habláis con ellos tras el cuento?

Sé que las grandes maestras, que por aquí hay muchas, sí. Ellas saben que hablar del cuento tras su lectura tiene un montón de beneficios. Pero no solo hablar del cuento, sino que los temas que saquemos del cuento nos lleven a otros temas.

Seguro que han surgido grandes debates en vuestras aulas. Contadme alguno que os haya sorprendido.

¿Y en casa? ¿También habláis tras el cuento?

Hoy os dejo un gran cuento que hemos leído estos días: “En la cola para el arca”, editado por @kalandrakaeditora 

Y os he dejado en el carrusel varías preguntas que podéis hacer en el aula o en casa para hablar del cuento. Os pueden surgir muchas más, pero para empezar no está mal, ¿no?

👉🏻Y lo más importante, si queréis que os enseñe un día el cuento en un directo y hablemos de él, solo tenéis que dejar un ❤️

¡Arriba esos corazones! ¿Os animáis? Os veo y contesto👇🏻
El gran dilema. Cómo evitar acumular libros. Par El gran dilema. Cómo evitar acumular libros.

Para quienes somos fieles a la idea de tener una biblioteca personal, desprendernos de libros y cuentos nos cuesta mucho, pero las casas ya no son como antes.

Hay que hacer espacio si queremos seguir ampliando las lecturas de nuestros peques.

Así que, ¡manos a la acción!

Aquí os dejo algunos consejos que a mi me han servido para ver espacio en nuestras estanterías.

Desde intercambiar con otras familias y que la literatura fluya, hasta tirar muchísimo de la biblioteca (la mía de cabecera es la @biblioteca_luis_rosales ❤️) o dar y rescatar joyas olvidas en librerías de segunda mano como @tuuulibreria 

👉🏻Pero lo principal, también, es saber elegir y no comprar “a lo loco”. Para eso, os he dejado una guía gratis con algunas recomendaciones en mi bio.

Porque, ¿que levante la mano la que tiene montones de libros y no sabe dónde meterlos?🙋🏻‍♀️

✅Dejemos que algunas historias vuelen. ¡Cuéntame! ¿En casa acumuláis libros o intentáis hacer espacio para nuevas historias? ¿Cómo lo hacéis? ¡Os leo y comento! 👇🏻
“La mirilla es algo muy español” me dijo ayer “La mirilla es algo muy español” me dijo ayer @campoyana y qué razón tiene, ¿no creéis?

“Pepa Guindilla” es muy de mirillas, pero también de gazpacho, de disfrutar del tiempo en familia, de matar de un disgusto a su madre, de sorprenderse con las cosas de sus hermanastros, de oír las historias de su abuela inglesa cuando vivía en Ibiza... y de mucho más.

Hemos quedado para merendar otro día porque Ana Campoy, que la conoce muy bien, me ha dicho que a Pepa le encantan las torrijas y yo no me pienso perder una de sus recetas fusiones.

👉🏻¿Qué todavía no sabéis quién es Pepa de @nordica_libros ? Pues en el directo de ayer en YouTube podéis descubrirla (os dejo el link en la bio).

Si Pepa tuviera que elegir entre dos platos tan españoles como el gazpacho y las torrijas, creo que se quedaría con las torrijas. 
Yo también. ¿Y vosotros? ¿Sois más de torrijas o gazpacho? ¡Os leo!👇🏻
¿Tenéis esos libros que, en cuanto os llegan, qu ¿Tenéis esos libros que, en cuanto os llegan, queréis leerlo? ¿O qué estáis esperando con muchas ganas su lanzamiento?

Pues eso me pasó a mí hace un par de días.

Me llegó la novela ganadora del II Premio del @festilij3c y se va a saltar puestos en mi fila de libros.

“El bosque de las historias desordenadas”, de @carmen.fernandez.valls 

Sé que cuando llega a casa un libro de @ediciones.diquesi me va a atrapar y este no dudo que lo hará.

Disculpadme si estos días no ando mucho por aquí, pero entre las vacaciones de los peques y este libro, el tiempo se me va a pasar volando.

¿Tenéis preparados libros para estas vacaciones? ¡Contadme!👇🏻
Cargar más... Síguenos en Instagram
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Facebook
    Twitter
    YOUTUBE
    Pinterest
    LinkedIn
    Instagram
    SOCIALICON
    © 2019 A merendar con mamá. Todos los derechos reservados. - Aviso Legal - Política de privacidad y cookies