Ocho personajes femeninos de literatura infantil y juvenil que debes conocer

Personajes femeninos

Sabemos que hay mujeres y personajes femeninos que cambiaron el mundo, por mucho que se empeñen en ocultarlas. El este post que escribí y que siempre es de lo más leído por estas fechas, tenéis unas cuantas.

Pero las que vais a encontrar en este texto son personajes femeninos de la literatura infantil y juvenil que, seguramente inspirados en las hazañas de aquellas mujeres, a mi me hubiese gustado leer en mi infancia y adolescencia.

(Spoiler: en la newsletter y solo para los suscriptores, más recomendaciones que no están aquí)

Porque son mujeres valientes. Que rompen con las normas establecidas y que luchan por su futuro.

Estas historias las hemos leído en casa. Hemos disfrutado, reído y pasado miedo con ellas. Otras todavía esperan su momento. Pero lo importante es que estos libros los tengan cerca y disfruten con sus historias.

(Y, no por casualidad, todas están escritos por mujeres : ) )

Podéis comprar los libros en mi tienda de Amazon, a través de mi link de afiliado, y con ello ayudáis a que pueda seguir recomendando las mejores lecturas.

Personajes femeninos de literatura infantil

Teresa la princesa (para bebés)

¿Por qué siempre es un príncipe quien rescata a la princesa rubia y de piel blanca?

La escritora Margarita del Mazo junto a la brillante e imaginativa Cecilia Moreno, crearon a Teresa, una niña que se enfrenta con un terrible dragón para salvar al príncipe.

Un libro de cartón, perfecto para esas pequeñas manos que empiezan a trastear con los libros.

Además, el texto, breve, rimado y donde se repite una misma fórmula, es ideal para cantar. Así, el momento del cuento, se convierte en un juego que querrán repetir.

Nosotros lo hemos leído tanto que jamás se irá de nuestro lado.

Personajes femeninos

Siete dientes de león, (a partir de 4 años)

Iris es una vieja gris, que vive en una casa gris en la espesura de un bosque gris. Iris sueña todas las noches con que el bosque comienza a convertirse en colores que no había visto. Cada día, al despertar, encuentra en su almohada un diente de león de un color distinto y los va plantando en la tierra. Pero si las nubes no dejan salir el sol, los colores no podrán brotar.

Un precioso cuento sobre no perder la esperanza escrito por Ledicia Costas e ilustrado por los lápices llenos de color de David Sierra.

Ledicia fue la primera entrevistada en La hora de la Merienda, en mi canal de Youtube. Solo por eso, tenéis que ver esa entrevista.

La protagonista, uno de esos personajes femeninos valientes, es la imagen perfecta de que plantar cuesta pero que cuando sale el sol, todo se ve mejor.

Personajes femeninos

La extraña visita, (a partir de 4 años)

“Una viejecita que sola vivía

siempre deseaba tener compañía…” pero la que va llegando por partes no era la que ella quizás esperaba.

Así empieza este cuento imprescindible de Gracia Iglesias e ilustrado por Vicente Cruz. Una de esas historias que sí o sí hay que leerle a los niños. Con uno de esos personajes femeninos que lucha contra sus miedos y sus prejuicios iniciales para acabar encontrando una gran amistad.

Es divertido, tiene repetición, acumulación (ya sabes lo importante que es eso) y se mondan de risa con él.

No te quedes sin este cuento porque siempre que la editorial Libre Albedrío lo repone, los ejemplares vuelan.

Personajes femeninos

 

Los misterios de Sara, (a partir de 7 años)

Empezamos con las novelas infantiles. Esta colección, escrita por la viajera e inteligente Lola Llatas, es de las más divertidas que he leído.

Sara es una niña curiosa que siempre anda metida en líos. Algunos los busca y otro los encuentra, pero siempre está en ellos y junto a su prima que tiene cuatro años más que ella y lo sabe todo de la vida, vivirá aventuras que los niños no podrán dejar de leer.

Una colección de la que poco se habla pero que tenéis que conocer. Cuando lees las historias de Sara, ya no puedes parar.

Personajes femeninos

Pepa Guindilla, (a partir de 8 años)

Solo con la portada dibujada por Eugenia Ábalos, ya te enamoras de esta historia. O, al menos, sientes ganas de abrir el libro.

Ana Campoy ha creado uno de esos personajes femeninos travieso, risueño, valiente, inocente y divertido en la que considero que es una de sus mejores obras.

De ella hablamos en el canal de Youtube.

Pepa es una niña, de padres divorciados, que a veces vive con su madre y sus dos hermanos mellizos, de padre inglés y, otras, con su padre pelirrojo. Tiene una familia que es “un disparate”, como dice ella, pero que le lleva a vivir aventuras súper divertidas.

Siempre recomiendo esta novela para lectores que quieran historias diferentes porque no es de colección, aunque tenga una segunda parte, y es muy distinta y novedosa a todo lo que se publica.

Personajes femeninos middle grade

Olivia Mars, (a partir de 9 años)

Es una novela autopublicada por Isabel Álvarez y es muy adictiva (porque hay que desprenderse de los prejuicios y probar).

En el canal de Youtube podéis conocer a la autora.

En esta saga de tres libros, los lectores viajarán con Olivia Mars, una protagonista valiente que está buscando saber quién es su madre, qué pasó con ella y que relación tiene con los poderes que Olivia descubre que tiene. Un viaje en el que conocerá a más personajes que la ayudarán a avanzar.

Una novela trepidante que no te deja espacio ni para respirar.

Tania Val de Lumbre, (a partir de 10 años)

Si Pepa Guindilla es adorable, Tania es su prima hermana. La editorial Nórdica tiene la sensibilidad de encontrar y publicar historias con personajes que dejan huella en el lector.

En esta ocasión nos vamos a un pueblo nevado, Val de Lumbre, en las montañas, de la mano de la autora noruega Maria Parr.

Tania vive con su padre pero pasa muchos ratos con su amigo Gunnvald, un hombre adorable de setenta y cuatro años, porque en el pueblo no hay muchos niños. Allí, entre tirarse con el trineo y molestar al Klaus Hagen, que dirige el camping y no le gustan los niños, pasa los días, hasta que Gunnvald tiene que ingresar en el hospital. En ese momento, muchas cosas sucederán que trastocarán la vida de Tania.

No solo es la historia sino que las ilustraciones que acompañan el texto son una delicia de acuarelas.

¡Una joya que hay que tener en casa!

Personajes femeninos juveniles

El cofre de Nadie ( a partir de 12 años)

¡Qué gusto es siempre leer a Chiki Fabregat! Con esta novela juvenil ganó el Premio Gran Angular en el año 2021.

Y en el canal la entrevisté.

Una historia que nos presenta a Nadia, una joven adoptada, feliz con su familia y con un cofre con objetos de su pasado. Todo cambia cuando quiere darle significado a lo que hay en el interior del cofre y empieza a preguntar sobre quién es.

Una novela de esas que mola mucho descubrir si eres adolescentes. De las que quieres que tu instituto la ponga como lectura durante el curso y lleven a la autora  : )


Si te ha gustado este artículo repleto de personajes femeninos, compártelo en redes sociales para que pueda volar lo más lejos posible y si quieres colaborar con este proyecto para que siga adelante, puedes invitarme a un café. Ayudarás a que pueda seguir realizando reportajes y reseñas de calidad sobre literatura infantil y juvenil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *