Ideas para regalar el Día del Libro

¿Ya tienes pensado qué historia comprar el Día del Libro? ¿No? Pues aquí te traigo diez ideas, todas novedades de estos primeros meses del año, para todo tipo de lectores.

Hay historias para los más peques, intrépidas aventuras para esos lectores que comienzan a leer solos y necesitan libros más largos, álbumes ilustrados para pequeños y mayores que les encante la fantasía y novelas juveniles para amantes de la música, del misterio y el terror.

Diez historias que hemos probado en casa, que nos han gustado y que queremos que vuelen alto. Y que vienen genial para regalar el Día del Libro o en cualquier otro momento porque las buenas historias deben llegar lo más lejos posible.

Cómo celebramos, escritos por Laura Vila e ilustrados por Esther Bernal

¿Cómo se puede celebrar el cumpleaños? ¿Y el carnaval? ¿Y el día del libro? La escritora Laura Vila lo explica de forma sencilla y divertida en esta colección de cuentos para lectores a partir de los 3 años.

Una selección de historias rimadas para aprender y crear rutinas en los eventos tan especiales para los más pequeños de la casa. Además, incluye actividades a través de un código QR para seguir disfrutando del libro más allá del formato físico.

Tarde de sapo, Maite Mutuberria

Un cuento súper divertido con muchos bichitos para lectores a partir de los 4 años.

Era una tarde cualquiera para el sapo, así comienza esta historia donde el inmóvil sapo se va zampando a todos los amigos que van llegando intuimos que a su fiesta de cumpleaños, hasta que aparece el saltamontes que casi, casi, casi, se logra zampar.

Un álbum ilustrado, editado por Kalandraka, cargado de juego y humor. De pequeños detalles para los lectores, para los más pequeños pero también para los grandes, y una historia con la que disfrutar de la lectura como niños.

Siete dientes de león, escrito por Ledicia Costas e ilustrado por David Sierra

Una leyenda convertida en álbum ilustrado con ese toque de fantasía oscura pero con muchos matices de color que solo Ledicia sabe darle a las historias. En este cuento, editado por Nórdica infantil, conocemos a Iris una vieja gris que vivía en una casa gris en un bosque gris.

Durante siete noches, Iris sueña con colores que nunca había visto antes. Al despertar, encuentra en su almohada un diente de león que planta en la tierra. Pero llegaron las lluvias y eso no ayudaba a que floreciese el campo. Preocupada, decide cazar una nube y, cuando consigue pescarla, la magia se presenta ante al lector.

Un cuento para lectores a partir de los 4 años que gustará tanto a pequeños como a mayores por su originalidad, fantasía y por animar a jugar con la imaginación aunque seamos adultos.

Charlie Chaplin, el pequeño vagabundo, de Nuria Díaz

La editorial Libre Albedrío continúa homenajeando a las grandes figuras del cine y acercándolos a los más pequeños. En esta ocasión, la escritora e ilustradora Nuria Díaz nos enseña al director y actor de cine mudo Charlie Chaplin. Tras una difícil tarea de documentación, la autora nos muestra a un personaje que siempre amó dedicarse al arte, a la actuación y que luchó para conseguirlo y buscar quién era.

Un libro informativo para lectores a partir de 6 años que enamorará a los grandes amantes del cine, de los libros y de los detalles ocultos.

Una abuela hecha de versos, escrito por M. Carmen Aznar con ilustraciones de Anna Mongay

No podía faltar un poemario en esta selección y tenía que ser el de M. Carmen Aznar. ¿Por qué? Porque nadie como ella sabe darle a los versos y las palabras el juego y la nostalgia que la literatura infantil necesita.

En este libro, editado por Algar, la autora hace un homenaje a todas aquellas abuelas, las de antes y las de ahora, que nos han cuidado y protegido. A través de octavillas, quintetos, liras y sonetos (genial para que los más pequeños reconozcan esas formas literarias), recorremos un paisaje cargado de agujas de tejer, del aroma tan especial de sus cocinas y de sus abrazos.

Regalad poesía a los más pequeños y veréis cómo os sorprendéis.

Los Cazamisterios, escrito por Patricia García-Rojo e ilustrado por Damian Zain.

Una nueva aventura de los hermanos Misterio. Sabéis que esta saga no puede faltar en nuestra casa y, en marzo, salió el volumen 6 de esta colección escrita por Patricia García-Rojo.

En esta ocasión, los hermanos se enfrentan al misterio de encontrar el fósil de un caracol gigante y acabarán en el interior de un volcán en su eterna busca, una vez más, por encontrar a sus padres.

Humor, aventuras y misterios, por supuesto, en esta trepidante colección para lectores a partir de los 7 años.

La heroína dividida, escrito por Jorge Gómez Soto e ilustrada por Beatriz Castro

Una novela para lectores a partir de los 8 años sobre un tema que conocen perfectamente: la elección de delegado de curso y las rencillas que pueden surgir a su alrededor. Narrado con humor, el autor nos cuenta a través de Jorge cómo los dos cabecillas, Pablo y María, quieren convertirse en el líder de la clase enfrentando a chicos y chicas.

Una historia donde habrá enemistades, trucos sucios y un final inesperado.

Está bien salir de las colecciones de vez en cuando y descubrir novelas con las que los lectores van a disfrutar del placer de leer.

Amor&Hate, Roberto Santiago, Begoña Oro, Nando López y Belén Gopegui

¿Pueden cuatro autores de literatura juvenil juntarse para escribir una novela ambientada en el Benidorm Fest? Pueden y lo han hecho. Una historia para lectores a partir de los 12 años, que mantiene al lector pegado a las más de 400 páginas siguiendo a sus cuatro jóvenes personajes principales: Erik, Ras, Allegra y Nil. Aventuras, acción, sorpresas en el escenario y todo con un texto trepidante que no va dejar a lector distraerse.

Sara-Li. Origen, escrito por Julio Santos e ilustrado por Patricia Pérez

Los creadores de las aventuras de Txano y Óscar publican nueva colección para desvelar quién es Sara Li, la hermana pequeña de estos dos hermanos. Una historia que los lectores estaban pidiendo a gritos.

En esta nueva entrega descubriremos junto a Sara Li quién es, sus orígenes y viviremos aventuras para desvelar grandes misterios ocultos.

Una novela llena de enigmas y mucha magia para lectores a partir de 12 años.

La pata de Monkey, escrito por Paloma González Rubio

Una novela juvenil rodeada de un ambiente oscuro, donde el miedo se encuentra en lo que no se ve, en lo que se intuye. Una historia donde la escritora Paloma González explora un nuevo terreno para hacer un homenaje a las historias de miedo que tanto le gustan de los grandes escritores como WW. Jacobs, Edgar Alan Poe o Vernon Lee.

Elsa llega con sus padres a un nuevo hogar, una oscura posada, encajada en una hondonada rodeada de otras casas similares que pertenecen a la misma comunidad. Allí, con Monkey siempre a su lado, tendrá que aprender a comenzar de nuevo, a hacer nuevas amistades y a entender los mensajes que la casa le está mandando. Pero, ¿quiere comprenderlos? ¿A dónde le llevará aquella buhardilla que no la deja salir?

Una novela que enganchará a lectores a partir de 12 años buscadores de nuevas historias por descubrir.

Si te ha gustado esta selección para el Día del Libro, acércate a tu librería de confianza y hazte con ellos. Pero si la vida no te da, como a mi, puedes adquirirlos en este post a través de los enlaces de afiliados y así contribuyes a que este espacio siga generando contenido de calidad.


Si te ha gustado este artículo, compártelo en redes sociales para que pueda volar lo más lejos posible y si quieres colaborar con este proyecto para que siga adelante, puedes invitarme a un café. Ayudarás a que pueda seguir realizando reportajes y reseñas de calidad sobre literatura infantil y juvenil.

2 comentarios sobre “Ideas para regalar el Día del Libro

  1. Ejem, la recomendación sobre Ledicia Costas es bastante predecible! 🤭 Si no paras de hablar de los 7 dientes de león! Las demás sugerencias tienen pintaza, así que van directas a la agenda! Muchas gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *