Beatriz Osés: “Si llamamos a Erik Vogler para merendar, el desastre está servido”

Beatriz Osés verano

Cuando lees a Beatriz Osés quieres más. Necesitas mucho más. Porque su literatura es adictiva. Sus historias enganchan desde el principio y siempre sabes que vas a disfrutar del verdadero significado del placer de leer.

Porque Beatriz Osés es tan fantástica, misteriosa y fascinante como dos de sus personajes más amados: Erik Vogler y Albert Zimmer.

Con ella (y con ellos) apuramos los últimos días del verano entre poesías, la fruta de la pasión y zumo de tomate.

¿El verano de tu vida?

El de los siete años. Aprendí a nadar, montar en bicicleta, fui a mi primer campamento y, además, viajé a Disneyworld con un premio de dibujo de Nocilla. (Jajaja)

En Los escribidores de cartas ,(Premio Barco de Vapor 2019) se guardan muchos secretos. ¿El misterio en la vida nos mantiene activos?

Nos mantiene activos el amor, la pasión, el entusiasmo, las ilusiones, los proyectos y la consciencia de que la vida es muy efímera.

Escribir cartas, en este momento, ¿es un acto de reivindicación contra ChatGPT?

No sé ni lo que significan esas siglas. Con eso te digo todo. Escribir cartas es un auténtico ritual y lo reservo para ocasiones y personas muy especiales.

¿Por qué la literatura infantil y juvenil tiene tan poco espacio en las secciones de cultura?

Habría que preguntar a los periodistas que llevan esas secciones o a sus jefes. Mejor a sus jefes…Quizá se hayan olvidado de sus lecturas cuando eran niños o jóvenes. O no sean realmente conscientes de la importancia de fomentar la lectura entre los más pequeños. Ni idea. Pero es un fallo.

Las redes sociales, ¿las apagamos en verano?

Por desgracia, no. Nos hemos vuelto unos adictos. Deberíamos ir a terapia. Bueno, la lectura, la escritura, las charlas con los amigos cara a cara, los viajes… son los mejores antídotos contra la tontuna tecnológica.

Para la poesía hay que tener alma

y una mirada especial

Tu canción del verano.

Sabor de amor de Danza Invisible. Tengo que cantarla y/o bailarla siempre que la escucho. Me recuerda a las fiestas de los pueblos y los amores imposibles.

El libro que llevas en tu maleta este verano.

Llevo unos cuantos. He terminado Más valiente que Napoleón y Sé tortuga. Y ahora estoy con Jefferson. Tengo pendiente La maniobra de la tortuga, de Benito Olmo, entre otros muchos.

Yo soy una nuez.

Que busca en el bosque

a un erizo.

Para escribir Haikus, ¿hay que tener alma de poeta?

Hay que lograr captar un instante hermoso y condensarlo en tres versos. No se trata solo una cuestión de métrica sino de sensibilidad. En general, para la poesía hay que tener alma y una mirada especial.

Érase una vez…

Una escritora “mozarella”, que nunca se pone morena, deseando unas largas vacaciones.

Para una merienda de verano, ¿a quién llamamos? ¿A Erik Vogler o a Albert Zimmer?

Jajaja. Si llamamos a Erik Vogler, nos tenemos que armar de paciencia porque, con él, el desastre está servido. Además, alguien podría morir en mi porche… Creo que prefiero a Zimmer y sus zumos de tomate. Es mucho más fácil de contentar.


Si te ha gustado esta entrevista con Beatriz Osés, compártela en redes sociales para que pueda volar lo más lejos posible y si quieres colaborar con este proyecto para que siga adelante, puedes invitarme a un café. Ayudarás a que pueda seguir realizando reportajes y reseñas de calidad sobre literatura infantil y juvenil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *