Preparar la lista con los 12 mejores libros y cuentos del 2021 os aseguro que no es tarea fácil. Leemos muchos cuentos y novelas a lo largo del año. Disfrutamos con cada historia. Algunas las leemos varias veces y otras menos, pero todas acaban formando parte de nosotros. No hay relato que no disfrutemos en familia. Leer y hablar luego de cada lectura nos gusta mucho, como ya os conté en este artículo.
Ha sido un año cargado de novedades. Con la pandemia, durante el año 2020, muchas publicaciones se retrasaron y han visto la luz este 2021. Por aquí os dejo nuestra lista del año pasado.
Este año he incluido cuentos, álbumes ilustrados, novelas infantiles y novelas juveniles. Una amplia gama de lecturas que, como siempre, hemos leído en casa y que han funcionado y nos han gustado mucho. Así que si estáis pensando en incluir algún libro en la lista de los Reyes Magos, algo que te aconsejo mucho, no dejes de leer porque aquí te dejamos una gran selección.
Si te gusta lo que publico y quieres ayudarme a mantener el blog para que siga trabajando en nuevos artículos y reseñas, como este de los mejores libros y cuentos del 2021, puedes invitarme a un café. Tu ayuda es esencial para poder seguir. ¡Muchas gracias!
Y ahora sí.
Los mejores libros y cuentos del 2021
Selva, de Marina Gibert
Un precioso álbum ilustrado sin texto lleno de color. Una historia que nos transporta a un bosque donde nuestro personaje va caminando. Allí se encontrará con distintos animales para acabar atravesando una puerta que le transporta a otra realidad.
Un cuento, ganador del XIV Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado, que edita la editorial Kalandraka y que transportará a los pequeños lectores a un mundo donde la imaginación puede saltar, trepar, nadar…. sin límites.
Pequeña doctora y la bestia sin miedo, de Sophie Gilmore
Un cuento, bellamente ilustrado, del que os hablé aquí, donde una doctora cura a cocodrilos. A cambio, ellos le regalan historias de animales y seres fantásticos. Un día, uno de esos animales llega a su consulta, pero pequeña doctora no logra averiguar qué le sucede. Solo cuando cree que va a ser devorada por Gran Bestia Vil, descubre el gran secreto que guarda.
Una tierna historia para peques a partir de los cuatro años con un mensaje medioambiental perfectamente integrado en la historia.
Honorato, de Laura Vila y Andreu Llinàs
Qué os vamos a contar de este simpático gato creado por Laura Vila, a quien podéis conocer aquí. Una divertida y rimada historia que gusta a grandes y pequeños.
Honorato es un gato que tiene hambre. Sus humanos se han ido y decide convencer a sus compañeros de hogar, un perro y un canario, para que le proporcionen comida, pero ellos no están por la labor. Después de la negativa de ambos, Honorato piensa que, quizás, lo que tiene que hacer es ponerse a régimen. ¿Conseguirá Honorato cumplir su objetivo?
Esta historia surgió una noche con un nombre en una grabadora, nos lo contó Laura en la entrevista, y hoy es un éxito entre los más pequeños. ¡No os lo podéis perder!
Destronada, de Pedro Mañas y José Fragoso
¿Somos todos iguales, ricos y pobres? Pues para muchas cosas sí y, sobre todo, para ir al servicio. Una historia tremendamente divertida de Pedro Mañas y José Fragoso que hará reír a los más pequeños y a los grandes, porque los cuentos hay que compartirlos en familia.
Con texto rimado y con una canción creada por la narradora Anya Damirón y cuyo podcast podéis escuchar aquí, este cuento será un acierto seguro en la lista de los Reyes Magos. Uno de los mejores cuentos y libros del 2021.
El niño al que le faltaba un tornillo, de M. Carmen Aznar y Valentí Gubianas
Una tierna novela infantil, ideal para los primeros lectores, donde M. Carmen Aznar despliega todo su talento. Con ella hablamos de esta novela aquí y nos contó cómo nació esta historia, finalista del I Premio de Cuento Infantil de la editorial Algar.
A Toño dicen que le falta un tornillo porque hace cosas raras y un día lo encuentra. Intenta ver en qué parte de su cuerpo encaja, pero no ve dónde. Hasta que un día descubre que en realidad quizás no es a él a quien le falte un tornillo.
Es una de las mejores historias que hemos leído este año para peques.
Un árbol en el aire, de Beatriz Osés y Luna Pan
Esta novela de Beatriz Osés, con quien fue un placer charlar en “La hora de la merienda”, fue ganadora del último Premio Barco de Vapor, de la editorial SM. Una novela infantil llena de poesía, de naturaleza y de personajes con muchas historias que contar. Cada capítulo es como un relato pequeño que hará sonreír al pequeño lector.
No os perdáis esta novela que no podía faltar entre las mejores de este 2021.
Pepa Guindilla, de Ana Campoy y Eugenia Ábalos
He hablado mucho de la historia que Ana Campoy escribió y Nórdica infantil publicó este 2021. Una novela redonda, única, divertida, fascinante. La historia de Pepa y toda su familia. Con Ana hablamos de Pepa en esta entrevista y descubrimos muchas cosas de este personaje.
Pepa es una niña muy curiosa. Sus padres están separados, tiene dos hermanastros, un padrastro, una abuela y un gato. Es una niña muy feliz, a la que siempre le ocurre algo, pero dispuesta a ayudar a quien lo necesite.
Una novela que engancha de principio a fin por la narrativa, la historia y las maravillosas ilustraciones de Eugenia Ábalos. Una delicia que no os podéis perder.
Fantasmada, Diego Aboleda, Ana Campoy, Ledicia Costas, Patricia García-Rojo, El Hematocrítico y Eugenia Ábalos
Cinco relatos sobre fantasmas escritos por cinco de los mejores escritores de literatura infantil y juvenil de nuestro país. Diego Aboleda, Ledicia Costas, Ana Campoy, Patricia García-Rojo y El Hematocrítico. Todos han pasado por “La hora de la merienda” para hablar de las novelas que han publicado este año y todos están en esta magnífica novela ilustrada tan bellamente, como siempre, por Eugenia Ábalos.
He hablado en más de una ocasión por redes de este libro de relatos que para mi es “casa”, es volver a disfrutar de la literatura de estos grandes autores. Pedidla a los Reyes Magos porque es una de las mejores novelas del 2021.
La saga Filo & Sofía, de Cuca Canals
Las nuevas novelas de Cuca Canals tenían que estar en esta lista por su originalidad, su fluidez narrativa y porque ayudan a pensar al lector pero siempre divirtiendo. Con Cuca hablamos en «La hora de la merienda» y pudimos descubrir muchas cosas sobre esta saga publicada por Edebé. Además, siguen mucho el estilo de Ágatha Christie y eso me encanta.
Si queréis hacer lectores, no dudéis en incluir estas historias en la lista.
La saga de los Alfas, Patricia García-Rojo
Imposible no recomendar la saga entera de los Alfas, escrita por Patricia García-Rojo. Una historia trepidante con tensión, amor, aventura y misterio. Una novela llena de secretos que Patricia ha ambientado en España (Málaga, Madrid y Sevilla) y que está gustando cada vez más a los jóvenes lectores.
Os aseguro que, cuando empecéis, no podréis parar de leer los tres libros. Además, Patricia ha recibido un premio Templis por la trilogía, así que esta saga no podía faltar en la lista de los mejores libros y cuentos del 2021.
El cofre de nadie, de Chiki Fabregat
Es la novela con la que la escritora Chiki Fabregat, invitada también a “La hora de la merienda”, ganó el úlitmo Premio Gran Angular de la editorial SM. Una novela con secretos familiares donde una joven intentará averiguar quién es.
Chiki es una gran escritora de infantil y juvenil y lo demuestra con cada novela que escribe, por eso esta historia no podía faltar entre las mejores del 2021.
Hijos del dolor, de Laura Tárraga con ilustraciones de Patricia Esteban
Es de las últimas novelas que he leído y no he podido parar hasta acabar la primera parte. Su autora, Laura Tárraga, también ha venido a merendar a “La hora de la merienda” y nos ha desvelado muchos secretos sobre esta novela.
Una historia bélica donde confluyen muchos personajes, cada uno con sus vidas, sus miedos, sus deseos, su pasado… pero donde todos están unidos por lazos invisibles. Una gran ambientación, unos personajes bien construidos y una historia que los jóvenes lectores y los adultos no podrán dejar de leer. ¡Esta novela tiene que ser lectura obligatoria en los institutos! Pero como todavía no lo es, sí que pasa a formar parte de lo mejor del 2021.
Estos son los mejores cuentos y libros del 2021. No hemos podido meter todos porque si no esta lista sería inmensa y nos ha costado dejar novelas y cuentos fuera. Durante todo el año os hablamos aquí en el blog y en redes (Twitter, Instagram y Facebook) de los libros que verdaderamente nos emocionan, nos parecen buenos y disfrutamos con su lectura. Os animo a echarle un ojo al canal y a haceros suscriptores porque allí vais a encontrar muy buenas historias para incluir en la lista de los Reyes Magos y a visitar las entradas del blog para descubrir lecturas que os apasionarán.
¡Muchas gracias por estar siempre ahí!
Me los he apuntado casi todos. ¡Gracias!