«Los viajes. Europa», un álbum ilustrado sin texto para viajar y jugar

Esta semana os hablamos de “Los viajes. Europa”, de Mitsumasa Anno. Un álbum ilustrado sin texto que anima a detenerse en cada página, observar el paisaje y jugar. Un bello viaje desde Copenhage hasta Roma donde los pequeños lectores encontrarán multitud de detalles para disfrutar de este álbum. En casa nos gustan mucho los cuentos sin texto, como «Desde 1880» y que os invito a conocer aquí.

Os resumimos «Los viajes. Europa»

Mitsumasa Anno, viajó desde Copenhage a Odesen en barco en 1953. Allí alquiló un coche con el que fue recorriendo los caminos de Europa hasta llegar a Roma. Tardó más de un mes en llegar a su destino y, durante el camino, fue haciendo dibujos de todo lo que veía. Decidió que, si alguna vez publicaba ese material, sería sin texto porque él viajó por Europa sin conocer el idioma, “conociendo tantas cosas y a tanta gente que me da la impresión de haber viajado exactamente por un álbum ilustrado”, afirmaba el autor.

“Los viajes. Europa” es una obra de arte en cada página. Podríamos decir que, si lo trasladáramos a la cultura actual, sería uno de los mejores “urban sketchers” de nuestro tiempo. Pero él ya practicaba esta forma de pintar hace más de cincuenta años. Y lo refleja en este álbum ilustrado que se publicó originalmente en el año 1977. En aquella versión, el autor incluyó una pequeña nota en la que explicaba que hizo el viaje para “perderse” y lo que halló fue “un mundo humilde y hermoso en el que el verde se extendía hasta el infinito…”.

Los viajes. Europa

Qué temas encontramos en «Los viajes. Europa»

Más tarde, en el año 2009, volvió a publicarse con una carta más larga del autor en la que hablaba que los daneses se sorprendían de ver un turista japonés allí, que aunque no sabía el idioma, podía hablar y hacerse entender con otras personas y en la que se puede sentir su admiración por todo lo que veía a su alrededor.

En esta edición de Kalandraka, como en la anterior, también se incluye una explicación del autor de cada paisaje, de lo que vio y quiso dibujar. De la edición de 1977 cambió algunas cosas porque le dijeron que no eran como las recordaba. Como él mismo explica, “en la primera edición de este libro, hice que los trabajadores tejasen el edificio de arriba a abajo, pero me equivoqué. Alguien me señaló el error y volví a dibujar la escena.”

Una historia que muestra las tradiciones, las distintas culturas, que incluye obras de arte representada en los personajes que dibujó el autor y que nos da una visión muy amplia de cómo era Europa en los años 70.

Los viajes. Europa

Nos detenemos en la ilustración

Además, como bien le gusta jugar al autor y ya vimos en «Ocultos en el bosque», otro álbum suyo, también incluye personajes como Caperucita Roja o el lobo, la Bella Durmiente o el Gato con Botas, para que los pequeños lectores disfruten todavía más de esta historia buscándolos en el paisaje. Un álbum inteligente, con un trazo fino y detallista para que, aunque se observe una y otra vez, siempre se encuentren detalles nuevos.

Los viajes. Europa

A qué lectores va destinado

Sin duda, “Los viajes. Europa”, de Mitsumasa Anno es mucho más que un álbum. Es una experiencia sensorial para los más pequeños que descubrirán que no es necesario el texto para contar una historia. Y viajarán por una gran parte de Europa como lo hizo el autor hace más de cincuenta años. Un libro para disfrutar en cualquier edad.

Nuestro toque personal

En casa nos gustan mucho los trabajos de Mitsumasa Anno por el espíritu lúdico, atrevido e infantil que tenía el autor. Sus historias buscan jugar con el lector, que él sea partícipe de todo lo que está viendo y, a la vez, aprenda y se haga preguntas. Creo que sus álbumes no pueden estar más en consonancia con el lema de la editorial Kalandraka: “libros para soñar”.

 

Si te ha gustado esta recomendación, puedes invitarme a un café. Es sencillo y rápido y contribuirás a que pueda seguir trabajando y recomendando buenas historias. ¡Gracias!

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *