«¿Qué hace falta?», un poema deductivo sobre elementos cotidianos

Libro ¿Qué hace falta?

Esta semana os queremos recomendar “¿Qué hace falta?”, un juego deductivo del autor italiano Gianni Rodari, del que este año se celebra el centenario de su nacimiento. Un poema con el que los más pequeños, lectores y lectoras a partir de tres años, descubrirán, por ellos mismos, qué hace falta para crear una mesa.

En esta historia, el escritor italiano nos lleva a detenernos y pensar qué necesitamos para fabricar una mesa. A través de las páginas del libro, los niños y niñas irán deduciendo cómo un material nace de un elemento de la naturaleza y cómo ese elemento nace de otro y así hasta llegar a comprender el origen y el final de un objeto cotidiano.

Este juego que nos propone Gianni Rodari a lo largo de la historia nos invita a reflexionar sobre cómo se crean elementos tan útiles como una mesa. Mediante el razonamiento deductivo y las palabras, el autor nos transporta a un espacio en el que no nos habíamos detenido, pero que a los niños les encanta: las preguntas.

Para hacer el árbol,

hace falta la semilla.

En “¿Qué hace falta?”, el escritor vuelve a ser niño para reflejar con un concepto simple el origen de una cosa. Una idea magistral para iniciar a los lectores y lectoras en el pensamiento racional. Y, también, para recordarnos a los adultos que no hay que ir muy lejos para encontrar una motivación y un juego para los pequeños.

 

En este caso, la editorial Kalandraka, responsable de una cuidada edición de este poema de Rodari, ha contado con los collages de la ilustradora italiana Silvia Bonanni. A lo largo de la historia, la ilustradora representa en el libro elementos cotidianos, del día a día, que tienen relación con la pregunta y la respuesta que el autor se hace y realiza a sus lectores.

El color predominante es el marrón de la madera, pero, a medida que avanza el poema, vamos encontrando distintas gamas de colores que hacen la historia más atractiva visualmente para los lectores. La ilustradora ha buscado en todo momento utilizar elementos y materiales que ofrezcan una coherencia visual a las ilustraciones. Además, consigue que nos detengamos en los objetos y busquemos aquellos elementos que usamos o vemos en el día a día.

“¿Qué hace falta?” es un cuento destinado a pequeños lectores a partir de tres años y está escrito en letras mayúsculas. Incluso este libro da pie a seguir inventando sucesiones de elementos para enseñar de dónde vienen. Como os he dicho antes, una gran idea y oportunidad para jugar con los pequeños lectores.

Para hacer la semilla,

hace falta el fruto.

Tenemos el poema de Gianni Rodari desde hace un mes. Nos gustó mucho cuando nos llegó este libro porque el libro favorito de mi infancia es de este autor, “Cuentos por teléfono”. Los que me seguís por Twitter lo sabéis. Lo que más me gusta de este autor es cómo de pequeñas historias, anécdotas, sucesos, sabe crear una historia. Eso me parece fascinante.

Hemos podido leer este cuento varias veces y a mis hijos les encanta pararse en cada ilustración y ver la relación que tienen con la mesa protagonista y cómo de esa mesa, llegamos hasta un final que no se esperan.

Las palabras y el juego, la seña de identidad de Gianni Rodari.

Una forma de escribir, por su sencillez y su juego, que nos recuerda mucho a Estrella Ortiz, a quien entrevistamos en el blog y de quien os recomendamos «La caja de colores».

Un bizcocho de yogur, el preferido en casa. Muy fácil de hacer, esponjoso y riquísimo. La receta es del libro de bizcochos de Webos Fritos y es genial para hacer con niños.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *