Esta semana os recomendamos “Gato negro. El felino de la Buena Suerte”. Un cuento que trata el tema de la buena y la mala suerte y con el que podemos trabajar la autoestima.
Un libro de literatura infantil donde el protagonista emprende un viaje dispuesto a cambiar, pero acabará descubriendo quién es y quién quiere ser realmente.
Además, por ser lector del blog, si compráis el libro en la web de Dosilustrados y usáis el código MAMAGATO_5% , os beneficiaréis de un 5% de descuento por la compra del libro.
Gato negro ha sentido el rechazo de todas las personas con las que se ha encontrado a lo largo de su vida simplemente porque es negro y dicen que da mala suerte. Por eso comienza un viaje en busca de la Bruja de la Mala Suerte con otros amigos bajo la influencia de la superstición: un salero, una escalera y un espejo. ¿Lograrán encontrar a la bruja y cambiar su destino? ¿Serán los humanos capaces de dejar atrás las supersticiones?
En este cuento encontramos los temas de la amistad, las supersticiones y la autoestima. Tres temas que parece que no tienen nada en común, pero que tienen mucha relación. Con una narración en tercera persona, muy ligera y fluida, tanto la escritora, Silvia G. Guirado, como la ilustradora, Desiree Arancibia (a quien entrevistamos en el blog), han logrado crear un buen cuento infantil a raíz de uno de los relatos del libro “Los colores olvidados”.
Gatito, cuando crezcas, tal vez,
conocerás a personas «supersticiosas»
que no te querrán porque creen
que los gatos negros traen mala suerte.
Un cuento acumulativo, de los que enganchan al lector, en el que van apareciendo distintos personajes a medida que se desarrolla la acción. En “Gato Negro” su protagonista trata de cambiar, pero descubre que lo que le convierte en diferente, le hace especial. Una historia muy del estilo de “Un abrazo para púas”, escrito por Juani Velilla o “Quiero ser cómo tú”, de Cristina Oleby y Silvina Eduardo.
Las ilustraciones son digitales y predominan los colores oscuros (negro, gris, marrón…) que acompañan perfectamente al ambiente de la historia. Su ilustradora es Desiree Aranciba que siempre saber darle el matiz necesario a cada personaje y a cada historia. Además, “Gato Negro” está editado por la editorial Gamusetes, una editorial nueva, joven, creada por Desiree Arancibia y David G. Forés (Dosilustrados) quienes también editaron “La bruja Pampurrias”, un maravilloso cuento que reseñamos aquí y que leemos muy a menudo.
La historia va dirigida a lectores a partir de cuatro años que estén acostumbrados a la lectura de cuentos. El texto es más extenso que un cuento tradicional y la letra es en minúscula. Y, al final del cuento, la escritora y la ilustradora han añadido una pequeña explicación de por qué se dice que un gato negro, un salero, una escalera o un espejo roto dan mala suerte.
Puede ser que no a todo el mundo gustéis.
Lo más importante es que os queráis
a vosotros mismos.
“Gato Negro” es un cuento que nos llegó hace tres semanas, que os enseñé por stories en nuestra cuenta de Instagram y que nos ha gustado mucho. Mi hijo mayor tiene cuatro años, está acostumbrado a la lectura y lo ha aguantado muy bien. Con este cuento hemos podido hablar de las supersticiones y de valorarse uno como es.
Recordad que, si queréis comprarlo para vuestros peques o para hacer un regalo, podéis conseguirlo con un 5% de descuento usando el código MAMAGATO_5% en la web de Dosilustrados e introduciendo el código a la hora de comprarlo. La oferta estará vigente hasta finales de marzo de 2020.
Esta semana hemos hecho un bizcocho siguiendo el libro de Susana, de Webos Fritos. Elegimos la receta del bizcocho de horchata, pero como no teníamos horchata, lo sustituimos por leche y nos ha salido muy rico también. Ya sabéis cuánto nos gustan sus recetas de bizcochos o magdalenas.