«El regreso de los monstruos patas arriba», un libro para leer y jugar con los monstruos

 

Esta semana os recomendamos “El regreso de los monstruos patas arriba”, un libro lleno de monstruos escondidos con el que no podréis dejar de jugar con vuestros pequeños lectores ¿Les encantan a vuestros hijos los vampiros y los seres extraños? ¿Les gusta buscar y encontrar personajes escondidos en los libros? Pues este os sorprenderá.

Un viaje a través de objetos cotidianos que, en el fondo, esconden seres y bichos extraños. ¿Una cesta con deliciosas cerezas o un horrible orangután que grita? Cualquier cosa puede suceder en este libro lleno de seres camuflados incluso tras unos sencillos calcetines. ¿Estáis preparados para esta aventura?

Este es un libro práctico, para jugar, para divertirse. Una historia donde la ilustración y los colores llevan todo el peso. Donde los pequeños lectores podrán dejar volar su imaginación por un submarino que, si le damos la vuelta, esconde un robot o un dragón que acecha tras el sol.

Un cuento que nos ayudará a gozar con nuestros hijos de un momento de paz, de relajación (todo lo que los monstruos nos dejen) y de disfrute juntos.

Esta pecera es la casa

de mi amigo el pez silvestre…

pero también es la tripa

de un terrible extraterrestre.

«El regreso de los monstruos patas arriba» es la segunda parte de «Monstruos patas arriba», editado en 2016. Un libro de cartoné creado por la ilustradora italiana Agnese Baruzzi, autora de “¡Te voy a comer!”, otro libro del que ya os hablé en el blog, podéis leer la reseña aquí. Éste es muy del estilo del anterior. Un proyecto dinámico en donde, a través del movimiento, aparecen nuevos personajes.

Con unas ilustraciones a todo color donde girando el eje de los objetos, descubrimos vampiros, brujas, ciempiés y muchos otros seres terroríficos.

Un libro editado por VV Kids, un grupo editorial que crea libros activos, llenos de color, que interactúen con el lector y que representen un juego para ellos. La editorial tiene más libros de esta autora, una diseñadora gráfica que crea cuentos que despiertan la imaginación de los niños y niñas. Baruzzi es experta en crear libros que no solo muestran una historia al lector, sino que sean capaz de disfrutarla y aprender en vivo y en directo con el libro.

Este libro, al igual que el anterior de Agnese que os he comentado, es para niños y niñas a partir de tres años, pero mi hija, de un poco más de dos años, también lo ha disfrutado mucho. Son libros para jugar, para practicar la motricidad y reírse, reírse mucho. Además, viene con letras mayúsculas, ideal para primeros lectores.

Este gran sol luminoso

todas las nubes traspasa…

¡Ten cuidado!

Es un dragón y con su fuego te abrasa.

Tenemos “El regreso de los monstruos patas arriba” desde noviembre. Hemos podido leerlo mucho y es un libro al que nos encanta volver para jugar. Además, estamos en una época en la que mi hijo mayor, de cuatro años, siente una gran atracción por los monstruos y nos ha venido genial para hablar y crear seres terroríficos nuevos.

Esta semana hemos hecho un plumcake de plátano y chocolate siguiendo la receta de Juan Llorca. Hemos cambiado un poco los ingredientes porque no teníamos harina de avena o aceite de coco, pero nos ha salido muy rico. Podéis ver la receta en su cuenta de Instagram.

Si queréis comprar el libro, os animo a hacerlo en vuestra librería de barrio o en alguna favorita que tengáis. Buscar un buen librero o librera que os aconseje y disfrutad del placer de estar en un sitio tan mágico como una librería. Pero, si decidís comprarlo por internet, podéis hacerlo a través del enlace de abajo (en la imagen) que es mi link de afiliado a Amazon y del que me llevo una pequeñísima parte de la venta para mantener el blog y seguir recomendando buenas historias.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *