Ruta literaria por Madrid

Esta semana, como cada Navidad, os quería recomendar una ruta literaria por Madrid, para disfrutar de buenos planes durante las fiestas y no perderse entre tanta gente que viaja a la capital estos días.

Una exposición imprescindible

Lo primero, os recomiendo visitar la exposición del ilustrador Jimmy Liao, en el Museo ABC, en la calle Amaniel. “Lo esencial y lo invisible”. Así se llama la muestra que recoge multitud de dibujos del ilustrador taiwanés por primera vez en nuestro país. Una exposición de gran parte de su obra publicada que invita a la reflexión, a pararse y disfrutar de cada dibujo.

Un recorrido por el trabajo de Liao que no sólo dibujó pensando en los más pequeños, sino que trabajó, y sigue haciéndolo, también para que los adultos sintiesen un “pellizco” por dentro cada vez que contemplan sus obras.

                                                                    Ilustración del libro «Desencuentros»

Ilustraciones de su libro “Desencuentros”, con el que yo le conocí y que me pareció magnífico. Así como “Soy feliz, no me preocupo”, “Hermosa soledad” o “La piedra azul”, entre otras obras.

La entrada a la exposición es gratis, pero el museo pide una pequeña donación para poder seguir funcionando. Se puede entrar perfectamente con niños pequeños y es lo recomendable porque van a disfrutar mucho de la exposición. De los colores, los matices, los personajes… y las conversaciones que pueden surgir de ellos.

Podéis ver la exposición hasta el 26 de enero de 2020.

Librería en un palacio

Cuando salgáis de la exposición, podéis subir Gran Vía hacia Callao y hacer una parada en la librería La Central. Un espacio situado en una casa palacio, de varias plantas, paralelo a las grandes superficies que, sin embargo, guarda la esencia de las librerías de barrio.

Conozco la librería desde que abrió, en septiembre de 2012, y siempre que paseo por el centro, me gusta entrar y disfrutar de las novedades y los libros especiales que tienen allí. De la colocación en cada espacio y de su cafetería.

La zona de infantil y juvenil está a la derecha, nada más entrar, y su expositor principal, donde están los libros que la Central recomienda, es una maravilla.

Os animo a perderos por sus plantas y a disfrutar de la literatura en un espacio para amantes de los libros.

Espectáculo de hielo

Y, para terminar, os quiero recomendar un espectáculo para ir con los peques. El “Circo de Hielo 2”, un evento circense, con trapecistas, contorsionistas, arte en arena y muchas cosas más en un contexto sorprendente en el que un poblado de inuit descubrirá un mundo de criaturas mágicas gracias a la llegada de Dundu,  un personaje creado en la explosión de una estrella supernova.

Sobre una pista de hielo, los patinadores, actores, actrices y todo el personal que da vida a este evento, vuelve a conseguir dejar con la boca abierta a los espectadores y hacerles disfrutar de un mundo helado. Nosotros lo hemos comprado.

                                                    Foto cedida por Productores de Sonrisas

Productores de Sonrisas, una empresa familiar, son los encargados de crear estas representaciones, como hicieron con “Circo de Hielo” y “Circlassica” y su director artístico es Suso Silva, actor y creador también del gran espectáculo “El circo de los horrores”.

El “Circo de Hielo 2” estará en el Ifema hasta el próximo 12 de enero y podéis conseguir las entradas aquí.

Y vosotros, ¿qué más planes literarios por Madrid nos proponéis?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *