Se acerca la época más terrorífica del año, Halloween y, por eso, en el blog nos ponemos nuestros disfraces para hablaros de siete libros de brujas que no os podéis perder. Siete historias cuyas protagonistas saben hacer conjuros, tienen escoba, cocinan en calderos mágicos, visten con calcetines a rayas o, incluso alguna, con un bolso rosa.
Las brujas siguen siendo las protagonistas de muchos cuentos y novelas para pequeños y mayores. Un personaje misterioso, divertido, terrorífico, pero del que nos encanta leer una buena historia. Por eso y porque todos los libros también tienen su gran momento, no queríamos dejar pasar esta oportunidad para hablar de brujas y leer cuentos en familia, como os aconsejé en este artículo y siempre os recomiendo.
Apagad las luces y encended una linterna, meteros en la cama o taparos con la manta en el sofá, poneros vuestros gorros de brujas y disfrutad de estas siete historias en la noche de Halloween.
La bruja Pampurrias
“Pampurrias era una bruja muy bruja”.
Así empieza esta historia que emocionará a grandes y pequeños y que nos hará reflexionar sobre los cambios y, algo que está muy de moda entre los adultos, “reinventarse”.
Un cuento escrito por Mari Carmen Aznar y dibujado por David G. Forés que narra la historia de Pampurrias, una bruja que tiene muchas cosas de bruja, pero que alguna no acaba de encajar, como el tema de las mascotas. Todas sus amigas brujas, por supuesto, tienen una, pero ella no acaba de ver lo de tener un animal en casa. Hasta que un día que está dando un paseo (para ir a ver a sus amigas, como dice mi hijo) encuentra un huevo en el camino.
La historia, editada por Gamusinos, una pequeña editorial independiente que consiguió sacar su proyecto a través del crowdfunding del que os hablé en este artículo, es divertida y engancha a los pequeños lectores desde el principio. Nosotros lo leemos prácticamente cada noche. ¿Qué habrá dentro del huevo? De ahí surgen mil ideas que les harán pensar e imaginar. Un buen libro para la noche de Halloween.
Una sopa 100% embrujada
“Érase una vez la increíble historia de la sopa de zanahorias, puerros y patatas.”
Podría no parecer un cuento para Halloween, pero la protagonista de esta historia es una bruja que viaja a los huertos de algunos personajes de los cuentos clásicos donde encontrará los ingredientes para cocinar una sopa deliciosa.
Un texto, de la escritora francesa Quitterie Simon, que nos transporta de la mano de la bruja Kroquela por las historias de Caperucita Roja o Pulgarcito para terminar haciendo una pequeña crítica “gamberra” de los cuentos de hadas. Además, las ilustraciones sencillas y elegantes de la ilustradora Magali Le Huche, autora de los famosos libros musicales “Paco y la orquesta”, convierten a “Una sopa 100% embrujada” en una obra de arte.
Un libro que se publicó en el año 2017 en Francia y que la editorial Obelisco editó para España en marzo de 2018. Si no conocéis ni habéis probado la deliciosa sopa de Kroquela, hacedlo este Halloween porque os va a encantar.
Guapa
“¡Tilín!
-
¡Oh!. ¡Alguien me ha enviado un mensaje!”
De esta manera tan moderna comienza la historia de una bruja que, influenciada por algunos animales del bosque, cambiará su aspecto para presentarse ante su cita con el Ogro, pero sus planes no saldrán como ella esperaba.
Una historia tremendamente divertida, escrita y dibujada por el autor colombiano Canizales y que ganó el Premio Primera Impresión de la editorial Apila en el año 2016. Un texto acumulativo, con ilustraciones con formas geométricas y con un final que hará sonreír y pensar a los más pequeños.
“Guapa” es un cuento que sirve para contar en familia a la luz de la lámpara durante la noche de Halloween o, también, para hablar de la autoestima y quererse a uno mismo.
¡Cómo mola tu escoba!
“Hubo una vez una bruja
que volaba con su gata.
Llevaba un sombrero negro
y una trenza roja y larga.”
Y con estos versos comienza uno de los libros que más hemos leído en casa sobre brujas. Una historia escrita por Julia Donaldson, la autora de “El Grúfalo”, e ilustrada por Axel Scheffler. El año pasado ya os hablé de este cuento en el post que hicimos para Halloween, podéis leerlo aquí, pero no nos hemos podido resistir a recomendarlo de nuevo.
Un texto divertido, acumulativo y en verso que vuestros pequeños lectores os pedirán una y otra vez.
¿Cómo machacar brujas?
“¿Cómo machacar a las brujas que se ven venir?”.
Con esta pregunta da comienzo un “libro-manual” sobre los secretos de las brujas y cómo combatirlas. Una historia que ayudará a los pequeños lectores a partir de cinco años a disfrutar de un libro lleno de enigmas.
A través de varias preguntas, la escritora Catherine Leblanc y el ilustrador Roland Garrigue viajarán de la mano de los lectores conociendo a los distintos tipos de brujas con las que se puede encontrar en la vida: brujas astutas, brujas disfrazadas de princesas, brujas que echan maleficios… pero a todas ellas se las puede vencer si se sabe cómo.
Un cuento que se editó en 2009 y que la editorial Edaf rescató en 2015 y que viene muy bien para superar miedos y hablar de brujas en la noche de Halloween.
Las brujas
“En los cuentos de hadas, las brujas llevan siempre unos sombreros negros ridículos y capas negras, y van montadas en el palo de una escoba.”
De esta manera tan sugerente comienza una de las novelas infantiles más famosas del siglo XX, “Las brujas”, de Roald Dahl. Un libro que no podía faltar en nuestra lista de Halloween.
Publicado por primera vez en mayo de 1983, esta novela del ingenioso autor no ha perdido ni una pizca de su frescura y sigue siendo un texto novedoso, divertido e inteligente. Además, las ilustraciones de Quentin Blake no podrían acompañar mejor a la novela.
“Las brujas”, un libro para niños y niñas a partir de ocho años, es la historia de un niño y su abuela que le cuenta secretos sobre las brujas que luego le servirán para salir de más de un apuro. Una novela atemporal que pueden leer tanto niños como adultos. Es más, es recomendable que la lean los adultos para no olvidar que la literatura infantil no solo es para los pequeños lectores.
Brujarella
“Como todos los años, Brujarella, que era la bruja más limpia del mundo, hizo la colada.”
Así comienza el primer capítulo de esta novela juvenil escrita y dibujada por Iban Barrenetxea y publicada por la editorial Thule.
Una historia divertida y de misterio que comienza cuando Brujarella se da cuenta de que alguien le ha robado uno de sus calcetines. Un texto lleno de humor donde el autor ensalza el valor de la amistad y el trabajo en equipo para solucionar los problemas.
Una novela para leer tranquilamente en esta noche tan terrorífica.
O invitarme a un café 🙂
Anotadas todas las recomendaciones, gracias!!!
¡Muchas gracias! Ya nos contaréis qué os parecen.