El lobezno perdido, un cuento rimado sobre la amistad

Esta semana os recomendamos “El lobezno perdido”, una tierna historia de amistad y superación. Un cuento rimado escrito por Jim Field e ilustrado por Rachel Bright que mostrará a los pequeños lectores que hay que dejar el orgullo a un lado y pedir ayuda cuando uno lo necesita.

Wolfie, el pequeño lobezno, no quiere que nadie le ayude. Cree que ya es mayor y que puede hacer las cosas por él solo. Pero tras emprender un viaje con la manada en el que se perderá, descubrirá que necesita la ayuda de otros animales para encontrar a su familia. ¿Sabrá aceptarla?

“El lobezno perdido”, editado por Edelvives, pertenece a la misma colección de cuentos que “Un león dentro” o “El koala que pudo”, del mismo autor e ilustradora. Cuentos infantiles que reflejan la amistad, la valentía, la confianza en los demás y en uno mismo, o la envidia. Sentimientos que los pequeños lectores tienen que aprender a reconocer y gestionar.

El escritor Jim Field retrata en Wolfie, tras un texto en rima, esa edad en la que los niños y niñas se siente mayores para hacer las cosas por sí solos, sin ayuda. A través de un viaje que cambiará al cachorro, los lectores y los padres comprobaremos que los amigos son esenciales en la vida para avanzar, que con el trabajo en equipo se consiguen muchos logros y que la familia es nuestro hogar.

Al texto le acompañan unas ilustraciones detallistas y con un trazo marcado de Rachel Bright a toda página que resultan esenciales para el cuento. La ilustradora utiliza colores cálidos para representar la nieve, a los lobos y el día, y los hace contrastar con la oscuridad de la noche y el mar. Un álbum ilustrado, en tamaño grande, que es una delicia leer y observar.

“El lobezno perdido” es un cuento para lectores a partir de cuatro años que busquen una lectura tranquila, pausada y a los que les atraiga la musicalidad del texto rimado. Un libro para disfrutar en compañía de los amigos o la familia.

Hace varios meses que la editorial Edelvives nos mandó este álbum ilustrado y lo hemos podido leer en varias ocasiones. En todas ellas hemos disfrutado de la historia y de los animales que van acompañando al pequeño Wolfie. Es un cuento acumulativo, que va añadiendo personajes a la historia y de los que os hablé en este artículo, que consigue captar la atención de los pequeños lectores.

A mi hijo, de cuatro años, le gusta volver a este cuento, observar los matices de las ilustraciones y repetir algunas de las frases del texto.

En esta ocasión hemos hecho un brownie de calabaza siguiendo la receta de la bloguera culinaria Brujita en la cocina. Un bizcocho que nos ha quedado muy rico y que es ideal para hacer en esta época del año.

 

Si queréis comprar el libro, os animo a hacerlo en vuestra librería de barrio o en alguna favorita que tengáis. Buscar un buen librero o librera que os aconseje y disfrutad del placer de estar en un sitio tan mágico como una librería. Pero, si decidís comprarlo por internet, podéis hacerlo a través del enlace de abajo (en la imagen) que es mi link de afiliado a Amazon y del que me llevo una pequeñísima parte de la venta para mantener el blog y seguir recomendando buenas historias.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *