Cerramos por vacaciones, pero seguimos leyendo cada día

Cerramos por vacaciones. Nos tomamos unas semanas para descansar y relajarnos. Pero también para tomar distancias. Tener y mantener un blog requiere mucha constancia, muchas horas y trabajo detrás de las entradas que veis publicadas. Un trabajo muy bonito y con el que disfruto mucho. Y eso es lo que quiero seguir haciendo.

“A merendar con mamá” empezó a andar hace un año y medio y desde entonces solo hemos cogido unos días de vacaciones. Después de un tiempo tan intenso, lleno de entrevistas, escritas y en vídeo, meriendas, finalistas en los premios Madresfera y otros proyectos relacionados con la literatura, siento que tengo que parar. Necesito descansar y mirar las cosas con perspectiva.

Y escribir. Necesito escribir mis propias historias y empezar a desarrollar nuevos proyectos.

Volveremos en septiembre, con muchas más historias que contar, con muchos más escritores e ilustradores que conocer y muchos más libros de los que hablaros.

Gracias por estar todo este tiempo ahí. Por leer cada entrada, por comentar, por seguirnos en las redes sociales, por ver los vídeos del canal de Youtube, por encontrarme con vosotros en cuentacuentos, eventos y saludarme. ¡Gracias! Eternamente gracias.

Recomendaciones de verano

Peroooooo, no podíamos irnos de vacaciones sin recomendaros alguna cosilla. Dos libros y un juego de mesa que compré hace unos días en La librería de Alicia. Ya sabéis cuánto nos gustan las librerías de barrio.

“Familia a la fuga”, de Ana Campoy. Supe de este libro hace unos meses, cuando todavía no conocía a Ana. Sara Cano nos la recomendó en su entrevista y, semanas después, tuve la suerte de conocerla en una charla en Escuela de Escritores. ¡Y tengo unas ganas tremendas de leer su libro!

“Texto e imagen. La experiencia lectora en el álbum infantil ilustrado”, de Raquel Garrido Martos, lo vi anunciado el otro día en la página de Facebook de la editorial Apila y no me pude resistir. Hay que seguir aprendiendo.

“Monster Kit”, un juego ideal para niños a partir de tres años, para practicar trazos, vocabulario y grafía. Lo conocí en una de las reuniones de Ludiversia y, luego, María Jesús Campos me habló de él y nosotros siempre seguimos sus recomendaciones.

Y ahora sí, ¡nos vamos de vacaciones! Volveremos a principios de septiembre. ¡Disfrutad y leed mucho!

 

2 comentarios sobre “Cerramos por vacaciones, pero seguimos leyendo cada día

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *