Diez razones para leer a Julia Donaldson

Esta semana os traemos diez razones y varios libros para leer a Julia Donaldson. Como ya hicimos hace un mes con Arnold Lobel, creemos que hay autores e historias que no deben faltar en la biblioteca de una casa o, al menos, ser conocidas. Y los cuentos de Julia Donaldson son esenciales.

Julia Donaldson publicó su primer cuento, “A Squash and Squeeze”, a los 45 años. Primero fue una canción para la BBC, porque ella se dedicaba a escribir letras para la cadena de televisión y, más tarde, se convirtió en un libro en 1993. Por eso, sus historias tienen esa musicalidad que las hace especiales. Un ritmo que engancha a los pequeños lectores y hace la historia mucho más atractiva.

Cuentos como “El Grúfalo” o “¡Cómo mola tu escoba!”, repleto de personajes muy identificables para los niños como son una bruja, un dragón, un monstruo imaginado o, simplemente, animales, ayuda a los niños y niñas a adentrarse en la historia y vivir hasta el final la aventura que disfrutan sus personajes.

«La saltinadora gigante» y «El tiranosaurio soso»

Historias para releer

Las historias de Julia Donaldson, al igual que las de Arnold Lobel, no buscan enseñar una moraleja. Como la autora afirmó en esta entrevista de la revista «Ser padres»: “Creo que, como autor, uno tiene que escribir lo que le apetece…” y a Julia le encanta escribir historias divertidas, acumulativas, sorprendentes. Cuentos que los pequeños lectores quieran volver a leer.

“La saltinadora gigante”, que contó con las ilustraciones con Helen Oxenbury, la ilustradora de “Vamos a cazar un oso”, o “El pequeño cavernícola”, con dibujos de Emily Gravett, una reconocida ilustradora también, son dos historias en las que no utiliza personajes fantásticos, pero son realmente divertidas. Porque el texto juega con la repetición, o porque los personajes sufren acciones que los más pequeños entienden o, simplemente, porque se sorprenden con el argumento..

Además, algunos de sus libros, como “El hombre rama” o, la ya mencionada “¡Cómo mola tu escoba!”, han sido llevadas al cine. De hecho, “El dragón Zog”, una historia donde la princesa del cuento no quiere ser princesa y el príncipe no quiere ser príncipe, se estrena hoy mismo en cines.

«El pequeño cavernícola» y «The highway rat»

Leer cuentos en familia

Leer lo cuentos de Julia Donalson en familia es una experiencia que engrandece mucho más las historias. Todos sus cuentos son interpretables, aparecen distintos personajes y se puede jugar con el cambio de voz.

Esa experiencia en familia, de la que nunca debéis olvidaros, como os recuerdo en este artículo, hace que la historia cobre vida. Y no hay tantos cuentos que se puedan disfrutar de esa manera y se recuerden. Esa es una gran diferencia entre las “novedades” actuales y los cuentos que se convierten en clásicos.

Una de las autoras actuales que nos recuerda en casa mucho a Julia Donaldson, por esas historias tan divertidas y reconocibles que tiene, es Gracia Iglesias. Hay muchos libros de Gracia que nos gustan, pero, sin duda, “Una extraña visita” tiene ese candor de cuento infantil, con ese punto de “misterio terroríficamente divertido” que gusta a niños y a mayores. Ese aspecto que te hace estar en tensión, pero riéndote porque necesitas saber qué va a pasar.

Esa característica crea cuentos tan únicos como los de Julia Donaldson y Gracia Iglesias.

 

 

5 comentarios sobre “Diez razones para leer a Julia Donaldson

  1. Hola Rocio
    Estoy totalmente deacuerdo con tus comentarios de Julia Donalson. A nosotros nos encanta !! Además Axel Scheffler, que ilustra gran mayoría de sus historias, es magnífico dotanto de color y expresión a sus personajes. A todo lo que apuntas yo añadiría la coleccion de Rabbit’s Nap , Fox’s socks… Que son de «pop-up» de fácil compresión y que nos ayuda mucho a las mamás y papás a introducir a nuestros pequeños en otros idiomas ( inglés) con frases sencillas, poquito vocabulario pero básico, pero de manera divertida ya que colaborán levantando solapas ☺️☺️
    Muchas gracias por el blog!
    Hoy lo he conocido y nos encanta !!!!?

    1. ¡Hola Almudena! Gracias por tus recomendaciones, las buscaré en la biblioteca para leerlas con mi hija pequeña. ¡Seguro que nos encantan! ¡Y muchas gracias por leernos!

      1. Si no los encuentras , un placer dejaroslo para que los disfruteis. Gracias de nuevo por hacernos participes de la enorme diversidad de libros que nos pueden acompañar en la educación emocional y en la diversión por aprender. Un abrazo y felicidades!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *