Kiwi, la revista infantil ilustrada que despierta la imaginación

revista kiwi

Ahora que los libros ilustrados están de moda y los padres nos preocupamos más por la calidad de lo que nuestros hijos leen, os quiero hablar de la revista infantil Kiwi. Una publicación única, con mucha calidad, que ayudará a desarrollar la imaginación de sus lectores y les abrirá puertas hacia distintos tipos de ilustración.

Hace un par de semanas, tuve la suerte de conocer en persona a Marina Hernández Ávila, autora de SuperLucas, y entrevistarla para el blog. En un momento de nuestra charla, ella me enseñó la revista Kiwi, de la que es coautora junto a Marta Rivas, Raquel Navarro y Jorge García. Yo había visto la revista por las redes sociales y me interesaba conocer qué ofrecían.

Kiwi es una revista ilustrada que aúna juego, arte y ciencia. Es una publicación para niños y niñas a partir de cinco años. Una revista que ellos pueden considerar propia. Que pueden pintar, recortar, leer las historias, el cómic… Pero también para disfrutar en familia porque incluyen recetas de cocina e inventos para realizar con los niños.

museo kiwi
Sección de «Museo Kiwi». Marina y sus compañeros conocen obras de arte extraordinarias que les presentan a los peques en cada número

Kiwi, “la revista para niños y niñas intrépidos”, es una publicación de calidad, en la que se cuida hasta el último detalle. Desde la encuadernación y el tipo de hoja, impresa en España y con papel 100% reciclado, pasando por los colaboradores y terminando por las maravillosas obras de arte que sus pequeños suscriptores, más o menos 300 en toda España, les mandan y ellos publican. Incluso el sobre del envío es ilustrado.

revista kiwi sobre
Sobre en el que recibiréis la revista Kiwi

El comienzo de Kiwi

Todo tiene un principio y el de Kiwi comenzó con una idea lanzada al aire.

Cuando Marina estudiaba ilustración con sus compañeras, una tarde, en una cafetería, pensaron: “¿y si creamos una revista infantil?”. De esto hace ya dos años. Un tiempo que puede parecer corto, pero en el que han conseguido sacar cuatro números de la revista y tener más de 300 suscriptores que les ayudan a seguir adelante.

revista kiwi 4
Algunos dibujos que les envían sus pequeños suscriptores

Después consiguieron una beca en el espacio coworking “La quinta del sordo”, en Madrid, y allí trabajaron, se reunieron y aprendieron todo lo necesario para poner en marcha el proyecto. “Kiwi nació allí. Lo han visto fraguarse”, me cuenta Marina mientras rememora aquellos meses de trabajo. Hoy siguen estando muy agradecidos por todo lo que les apoyaron y enseñaron en ese espacio.

El interior de Kiwi

Su idea es publicar cuatro revistas al año, cada una con una temática distinta.

La primera la sacaron en junio de 2017 a través de Verkami, una plataforma de crowdfunding en la que ofrecieron una suscripción a los primeros cuatro números. Ahora, han vuelto a renovar la suscripción para el próximo año. Cuatro revistas a un precio de 29 euros. Comprando solo una, sale a 10,50 euros. Además, si te haces suscriptor y entras a formar parte de la familia Kiwi, cosa que os recomiendo, recibiréis un carnet Kiwi que os permitirá descubrir contenido exclusivo online y recibiréis un regalo que os llegará en alguno de los meses durante la suscripción.

revista kiwi3

Durante estos cuatro números que han publicado de Kiwi, la revista ha contado con colaboradores de lujo como Olga de Dios, la autora e ilustradora de “Rana de tres ojos” o “Monstruo rosa”, que realiza la sección de inventos, o María Ramos, autora y también ilustradora de “Picnic”, creando siempre actividades y juegos para interactuar con los lectores. Y, para los cuentos, dan una oportunidad a autores e ilustradores desconocidos, para que puedan publicar.

revista kiwi 2
La sección de recetas de cocina en Kiwi

Ilustrísima 2018

Si queréis conocerlos en persona y ver la revista, os recomiendo que os acerquéis este fin de semana a Ilustrísima 2018, la exposición que realiza el Museo ABC con más de 40 ilustradores y que comienza desde el jueves 13 de diciembre hasta el domingo 16. Marina y sus compañeras estarán allí durante el sábado y el domingo realizando un taller para crear un taumatropo, para niños y niñas a partir de cinco años, y con la revista para enseñarla. Una muy buena oportunidad para que veáis la calidad de Kiwi.

Allí podréis comprobar, en persona, si a vuestros hijos les gusta o no. No hay nada mejor que ellos puedan elegir lo que leen.

Podréis hablar con Marina y sus compañeros que, seguro, les animan a coger las pinturas y crear lo que quieran, sin pensar en estereotipos que hayan aprendido en el colegio. A inventar sus propios personajes. Sus propias historias. Porque cuando algo es de calidad, siempre despierta la imaginación.

 

2 comentarios sobre “Kiwi, la revista infantil ilustrada que despierta la imaginación

  1. Que pena que Lucas aún sea pequeño, dentro de poco lo miraremos otra vez. Me ha recordado a cuando buscaba el suplemento infantil que venía con El País los domingos hace años…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *