Hay veces que no sabemos qué hacer con los peques durante el fin de semana. Por eso hoy os propongo tres propuestas literarias para disfrutar con ellos por Madrid. Una obra de teatro, una librería y una exposición. Tres espacios distintos para despertar su imaginación y hacerla volar.
La programación infantil de teatro ha crecido en los últimos años en Madrid. Cada vez son más los espacios que dedican obras de teatro de calidad para los más peques. Uno de ellos son los Teatros Luchana, en el barrio de Chamberí. Su cartelera es muy amplia, tanto en sábado y en domingo. Una de sus obras lleva mucho tiempo en el programa y, por fin, pudimos ir a verla.
“Una rana en la luna” es una obra de teatro escrita por Irene Soler, escritora y actriz con varias obras infantiles en la cartelera madrileña. En este caso su protagonista, Nana, quiere ir a la Luna, pero no sabe cómo. Pide ayuda a sus amigos, pero no la pueden ayudar. Finalmente, entre todos, conseguirán que Nana llegue hasta la Luna, pero, ¿qué pasa cuando llega allí?
La obra es para bebés entre los 0 y los 4 años y está muy bien equilibrada con juegos de luces, instrumentos musicales, marionetas de animales y el encanto que produce la Luna. Una historia muy entretenida, de apenas 30 minutos, en la que los peques saldrán cantando la canción de Nana y encantados con la historia.
Llevar a los peques al teatro es muy buena opción para que disfruten del ocio en la ciudad. Podéis consultar el resto de la cartelera en la web del teatro.

Para continuar, visitamos una de las librerías de Literatura Infantil y Juvenil más jóvenes de Madrid. La Fabulosa abrió sus puertas hace un año y medio. Su encargada es Ana Garralón y sus libros son para llevárselos todos a casa. No tiene las novedades de las grandes superficies, si no libros y cuentos de la literatura hispanoamericana. Sellos editoriales como “El Naranjo” o “Amanuta”. Ana es una amante de este tipo de literatura y siempre os aconsejará bien. Yo me llevé dos libros que me recomendó y a mis hijos les encantaron. Todo un acierto. Un pequeño rincón en La Latina para disfrutar de la literatura.
Y, para finalizar, os recomiendo visitar la exposición “Pintacuentos. Ilustración mexicana contemporánea para niños”, en el Museo ABC. Más de cien ilustraciones de autores mexicanos que merece la pena conocer. Porque nuestros ilustradores nacionales son muy buenos, pero hay que abrir fronteras y conocer mucho más. Esta muestra es parte de la “36 Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ)” y son ilustraciones de los libros que están publicando en este preciso momento los ilustradores mexicanos. Además, en la muestra hay varios de los libros a los que pertenecen las ilustraciones y está muy bien poder echarles un ojo. Un plan genial para que los niños imaginen mil historias mientras ven las ilustraciones. O podáis hablar sobre lo que los artistas dibujan y lo que sienten vuestros hijos al verlos.
Tres planes literarios para disfrutar de los libros, las historias, los cuentos y de Madrid.