El libro del que hoy os queremos hablar es María Bichos, muy pequeño, de apenas setenta y cinco páginas, pero la historia que contiene es inmensa. Tan grande, original y divertida que sus personajes, aun siendo diminutos, se harán eternos para los más peques.
“María Bichos” es la historia de una niña, María, a la que le encantan los bichos. (Seguro que os resulta familiar a más de uno). Con ella y junto con su abuelo, iremos recorriendo los distintos insectos que viven con María, conociendo cómo llegaron a su vida, porqué se quedaron, por ejemplo, en el bolsillo de su camiseta y la de récords Guinness que ha batido su abuelo. Una historia muy tierna, infantil y cargada de pequeñas informaciones sobre los bichos que los niños aprenderán muy fácilmente. Porque no hay mejor manera de asimilar conceptos que leyendo un buen libro y disfrutando.
La idea del libro
La autora de “María Bichos” es Mónica Rodríguez, de quien ya reseñamos otro libro hace unos meses. Quien nos seguís sabéis cuánto queremos a Mónica, no solo por ser una gran autora de Literatura Infantil y Juvenil, sino también por la capacidad creadora que posee. Capaz de ver grandes historias en pequeños detalles. Como la de “María Bichos”.
“El libro nació porque mi hija Lucía, cuando era pequeña, con seis o siete añitos, durante unas vacaciones en Galicia, tuvo de mascota un bicho bola al que llamó Bolardo. Iba con él a todos lados y un día se le perdió. Nunca había llorado tanto. Toda la familia nos pusimos a buscar como locos un bicho bola por el campo. Por fortuna, encontramos otro y se lo dimos diciendo que era Bolardo. Su carita de felicidad nos iluminó a todos.” Y con este hecho, este momento vital, Mónica Rodríguez nos cuenta que así nació la idea de la pequeña “María bichos”.
Y de la mano de María conocemos a Bolardo, con sus catorce patas. A “Anita”, una araña que se pone a tejer con María y con su abuelo sacando “el hilo de su abdomen” y trenzándolo “con sus extremidades”. O a “Pepito” y a “Mariapalo”, un grillo y un bicho palo que tienen sus “oídos en los pies”. O la caja de cerillas donde viven trece hormigas o la mosca que a su abuelo le gusta cazar para dársela a “la vendedora de plumeros de ñandú”. Un escaparate de insectos, cada uno con sus características, que convierten el libro de Mónica en un imprescindible para los amantes de los bichos y de la buena lectura.
Además, la edición de Libre Albedrío es especial. El formato es pequeño, de tapa blanda, pero simulando un cuaderno de viajes. Está pensada para lectores a partir de los ocho años, pero si se lo leéis a vuestros hijos más pequeños, seguro que se enganchan a la historia. Al mío le ha pasado eso y lo tenemos que leer todas las noches 🙂 Con unas ilustraciones de Erica Salcedo espectaculares que le dan color a la historia de Mónica. Un equipo genial para este libro incluido en la Colección Trotamundos.
Erica se enamoró desde el principio de la historia de Mónica. «¡Me pareció muy muy divertido, muy loco! Me gusta mucho trabajar en proyectos que tengan ese puntito de humor. En seguida empecé a pensar cómo serían los bichos. María y su abuelo me parece que tienen una relación súper entrañable. Cuando comencé a trabajar más en profundidad en las ilustraciones, encontré más matices en los personajes, en sus personalidades. Uno de mis partes favoritas es el de la caja de cerillas. ¡Esas hormigas tan escandalosas que no dejan dormir a María! También me gusta mucho Mariapalo, pero como también le pasa a María, a veces me ponía un poquito triste dibujándolo, pero es lo que tiene estar cerca de un bicho palo…
La verdad es que he disfrutado un montón trabajando en este proyecto. Y, además, ¡el equipo de Libre Albedrío son estupendos!»
Y para merendar esta vez hemos ido a lo fácil, nutritivo y rápido: batido de yogur, plátano y leche. ¡Estaba muy bueno! A veces no hay que complicarse mucho y disfrutar de los pequeños placeres, como hace la protagonista de libro de hoy junto a su querido y entrañable abuelo. Y, además, hemos aprovechado para crear nuestra versión particular de la mariquita que acompaña María, inspirándonos en las preciosas manualidades Krokotak.
Un comentario sobre “María Bichos, un libro para los pequeños coleccionistas de insectos”