Un día en Bioparc, un espacio que protege a la fauna de nuestro planeta en el corazón de Valencia

escipion bioparc

Valencia ofrece muchas alternativas para el ocio con niños. Pero si a vuestros hijos le gustan los animales tanto como al mío y, además, queréis que aprendan y que disfruten por ellos mismos de la visita, no os podéis perder Bioparc. Un espacio donde la naturaleza y su conservación son el eje central de la visita.

Si decidís entrar a Bioparc, olvidad el concepto que tenéis del típico zoo. Aquí vais a poder recorrer lugares como Madagascar, bosques ecuatoriales, humedales o la sabana y sentir que, a cada paso, la naturaleza y el entorno os atrapan. De hecho, una vez que has atravesado la entrada y has cruzado el puente, de repente, entras en otro lugar. Como cuando en las películas atraviesas puertas y todo es completamente distinto. Pues aquí igual.

Visita paso a paso

Nuestro primer destino fue Madagascar. Y los lémures sus grandes protagonistas. Para ellos hay un espacio único, donde pueden moverse en libertad. Aunque no lo parezca, el lémur es uno de los animales incluido en la lista roja (Red List) de especies en extinción. Como si de magos se tratara, en Bioparc se encargan de cuidar y conservar a varios ejemplares de lémures inscritos en programas europeos de reproducción de especies amenazadas (EEP, ESB). En Bioparc existe un mensaje no escrito, que tanto trabajadores y voluntarios conocen, que consiste en “educar, conservar y divulgar”. Un espacio donde te vas con la lección aprendida sin tener que estudiar, solo escuchando, observando y, muy importante, divirtiéndote.

lemures bioparc

Dejamos los árboles de Madagascar para adentrarnos en el bosque ecuatorial. Aquí podréis encontrar especies como el gorila o el chimpancé, también muy amenazadas. Y, además, si observáis bien, veréis a una mamá chimpancé con su bebé encima, que nació el pasado 18 de julio, pegado a ella. La veréis acariciarlo, protegerlo, amamantarlo y comprobaréis que sí, que hay cosas que nunca cambiarán, por mucho que evolucionemos. El amor de una madre es eterno.

gorila bioparc

Antes de llegar, y si nos habéis fijado, volved sobre vuestros pasos e id a mirar al bongo porque solo quedan cien ejemplares en todo el mundo. Solo cien. Este dato, tan inquietante, nos lo contó una de las trabajadoras del parque en la ruta que hicimos por el bosque ecuatorial con ella. Porque en Bioparc las visitas pueden cambiar tu perspectiva del mundo que habitamos. Pero no solo cambias tú, si no que la Fundación de Bioparc ayuda a que el mundo sea un lugar mejor. Ellos destinan fondos que consiguen a través del pase anual, eventos durante el año, etc.. a proyectos de preservación de animales en sus lugares de origen. Como el Proyecto EBO del gorila en bosques de Camerún que recibió un premio a la Conservación in-situ de Grandes Simios en 2014-2015 . Y así muchos otros proyectos que contribuyen a que las especies no se extingan. Por algo es considerado uno de los diez mejores parques del mundo.

explicacion bioparc
Una de las monitoras de Bioparc durante una de las visitas

De aquí pasamos a los Humedales, atravesando como buenos exploradores la Cueva de Kitum, donde nos encontraremos con hipopótamos, cocodrilos y anfibios o el Lago de los elefantes. Si de repente os encontráis ante sapos gigantes no os preocupéis, están pintados a mano por el equipo de Rain Forest Arte. Pararos por un momento, contempladlo y buscad al camaleón escondido. Un gran lugar para descansar y retomar fuerzas, porque el camino que nos queda será caluroso, pero emocionante.

 

mural ranas bioparc

En la sabana os recibirán una familia de nueve jirafas, también en peligro de extinción, así como el león, las cebras o la grulla coronada. Os recomendamos asistir a todas las charlas y visitas que podáis, pero especialmente a la exhibición central del parque, a las 14h. y a las 18h. porque allí podréis ver los animales muy de cerca y conocer datos muy curiosos, como que las grullas coronadas se unen a una pareja y estarán juntas toda la vida. Ya os lo he dicho, aprendes y te diviertes a la vez. ¡Qué mejor opción!

Y aquí acaba nuestra historia. El cuento de un parque de animales, lleno de vida que hay que conservar. De niños y niñas que no solo los veían a través de un cristal, como en cualquier otro zoo, si no que aprendían que su mundo también es el nuestro y que si no aprendemos a cuidarlo nos hacemos daño a nosotros también.

rinocerontes bioparc

Pero antes de acabar, volvemos a la entrada porque allí está, representado en un elefante gigante, Escipión, la filosoía de Bioparc. La unión de la naturaleza y el arte. Hecho de acero y materiales naturales, como la madera y la caña. Un elefante, un animal amenazado por el ser humano, que recibe al visitante en su mundo, para que comprenda que todos juntos podemos salvarlo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *