Ocho libros para disfrutar con los peques de la vuelta al cole

vuelta al cole

Falta muy poco para volver a llenar las aulas de los colegios y, en muchos casos, para ir por primera vez a la escuela. A veces, aunque se lo hayamos ido contando a los más pequeños y anticipándoles ese momento, ese primer día va a ser muy duro. Por eso, hemos hecho una pequeña lista de ocho libros que os podrán ayudar a, antes y después de ese día, a abordar  y disfrutar este maravilloso momento junto a ellos. Leer las historias de estos cuentos y que ellos vean que lo que sienten se parece a lo que le sucede a estos personajes, les ayudará a ver la vuelta al cole con otros ojos.

Mamá ya viene…

Este cuento es muy divertido. Es la historia de una madre muy despistada y una niña que se cree que su madre se olvidará de recogerla a la salida del colegio. La niña no descansa bien, no está atenta en el cole… porque está obsesionada con ese momento. Pero al final la madre le dice que se puede olvidar de muchas cosas, pero de su “pequeño tesoro” nunca. Es una historia muy tierna de Zaza Pinson y Laure Monloubou, con unos dibujos muy grandes, coloridos, con muchos detalles, bien editado por Takatuka. Viene genial para tenerle menos miedo a la vuelta al cole y para hacerles ver a los más peques que a la salida siempre estaremos.

Mamá va al cole

Este cuento tiene la visión de una niña que no quiere quedarse en un sitio extraño sin su madre. Después de llorar y patalear, su madre accede a quedarse en el colegio con ella, pero descubrirá, a medida que pasa el día, que el cole no es para su madre y que no ha sido tan buena idea que se quede.

Es una historia distinta, muy bien enfocada por Éric Veillé y con unos dibujos muy claros y limpios de Pauline Martin. Editado por Blackie Little, este cuento recibió el premio “Les incorruptibles 2017” en Francia. Este galardón lo otorga una asociación francesa de colegios, de varios niveles, en la que votan los alumnos por varios libros que han leído a lo lardo del curso. Qué genial idea, ¿no? ¡Que los propios niños sean los que eligen los mejores libros que leen!

El colegio

Este libro nos ha gustado mucho porque viene con solapas y eso nos encanta. Se trata de cosas que se aprenden en el colegio: los números, los colores, las distintas formas de la piel de los animales… y todo con solapas.

Es de la editorial SM infantil, publicado en 2003 y viene muy bien para practicar conceptos y ayudar a los más pequeños a ver que el colegio es divertido y todo lo que se aprende en él.

El primer día de un colegio

Este cuento es muy original porque es un cole nuevo, recién construido, el que va contando la historia de su primer día. La llegada al colegio de los niños, la hora del recreo, la comida… Es una idea muy original de Adam Rex y con unas ilustraciones de Christian Robinson, distintas completamente a los anteriores, más esquemáticas y rectas pero llenas de color.

La historia, editada por Corimbo, está muy bien contada y es adecuada para contarles a los peques que el edificio también tiene vida, van a vivir muchas cosas allí y tienen que cuidarlo.

El camino del cole

Este lo elegí porque soy muy fan del escritor Eduardo Mendoza. Pertenece a la colección de libros “Mi primer…” que Alfagura editó con historias de grandes autores como Almudena Grandes, Javier Marías o Mario Vargas Llosa.

Este, concretamente, relata la historia de Inés, una niña de ocho años a la que sus padres dejan ir sola al colegio porque está al lado y no tiene que andar mucho. Y como ese camino siempre es el mismo para Inés, decide inventarse personajes, muy raros y locos, como bien sabe hacer Eduardo Mendoza, que alegren su camino. Así, un farmacéutico, un señor calvo y con bigote, Inés lo convierte en la “Reina de la Calabaza de Cristal”. O el portero de un edificio de oficinas, “mayor, bajo y de aspecto bondadoso”, se convierte en “el señor Atunes, un bandido mexicano temido en todo el mundo.”

La historia es muy divertida y las ilustraciones de Daniel Montero Galán son geniales, llenas de movimiento y color. Este cuento viene muy bien para despertar la imaginación de los niños y el camino al cole, andando o en coche, es muy buen momento.

El pollo Pepe va al colegio

Este es un clásico y no podía faltar en nuestra lista. En esta ocasión, para el pollo Pepe es su primer día de colegio, pero se tiene que dar prisa para no llegar tarde. Desayunar rápido y coger la mochila y su bufanda e ir al cole. ¿Llegará a tiempo?

A mis hijos el pollo Pepe les gusta mucho y este cuento, editado por SM, juega al final con ir abriendo una página que se va haciendo cada vez más larga y la expectación de saber si Pepe habrá llegado o no. Un cuento para jugar con ellos y hablar del primer día de colegio.

Splat el Gato. ¡La vuelta al cole!

Esta colección de libros la hemos descubierto ahora, es para niños a partir de cinco años, basada en los libros del autor Rob Scotton. En este caso, Splat el Gato tiene que volver al colegio después de las vacaciones y va muy contento a clase, pero el primer día ya le mandan deberes: debe hacer una redacción sobre lo que ha hecho durante el verano. Entonces empieza a pensar y resulta que su hermana está en todo lo que ha hecho en las vacaciones. Así que decide llevarla al colegio y leer la redacción con ella.

Es una historia muy bonita, sobre todo para los hermanos, porque Splat descubre lo importante que es su hermana para él y decide llevarla al colegio, a un sitio muy especial también para él.

La granja. La hora de la escuela.

Este cuento habla de valores como la educación cívica, el respeto, la educación vial… todo ello enmarcado en un par de días normales en los que los animales pequeños de la granja van al colegio. Todos llegan a su hora, menos las gemelas de papá Poni, que siempre llegan las últimas y su padre viene rápido en un coche, llenando de humo la zona y sin respetar a los demás. Hasta que un día la profesora Lady Vaca se cansa de eso y decide ponerle remido.

Es una historia muy buena para contar distintos aspectos de la convivencia y con el marco de un día de colegio.

Estos son los que nosotros hemos elegido para este momento tan especial. Y vosotros, ¿nos recomendáis alguno más? ¡Feliz vuelta al cole!

2 comentarios sobre “Ocho libros para disfrutar con los peques de la vuelta al cole

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *