Cuatro libros de animales al estilo Montessori

libros de animales

Los libros de animales son la pasión de mi hijo. Y si tienen la foto real del animal, mejor que mejor, porque eso les ayuda a ver y comprender cómo es el animal en verdad. Qué color tiene, si tiene rayas o manchas o nada, la boca, los ojos… Mostrarle a los peques cómo es la naturaleza con la que convivimos. Y en eso consiste la filosofía Montessori, en enseñarles a los niños cómo es el medio en el que viven y dejarles que ellos lo descubran.

Hoy os quiero hablar de cuatro libros de animales con fotos reales que tenemos en casa y que hemos usado muchísimo. A veces uno no sabe si el libro será interesante, si le gustará al niño o no. Pues con estos cuatro seguro que acertáis.

Escucha a los animales

Este libro fue heredado de los primos y lo tenemos destrozado del uso que le hemos dado. Viene con un cd para escuchar los sonidos de los animales, pero el cd no llegó a nosotros.  Da igual. Ya estaba mamá para imitar los sonidos.

El libro está dividido por los sonidos de animales de distintas zonas: la granja, el bosque, la selva, el mar… y en cada una vienen ocho fotos de los animales más característicos de la zona.

El libro es de la editorial Susaeta y tiene bastantes años, pero si vais a su web todavía podéis comprarlo y os lo recomiendo, porque no es nada caro y está genial. Pone que está recomendado para niños y niñas a partir de tres años, pero yo se lo leía a mi hijo cuando era un bebé y le encantaba. Las imágenes son muy didácticas, mostrando animales de cuerpo entero o solo la cara y las páginas son duras. Y seguro que con los sonidos está mucho mejor.

¡Cuac cuac!

Este libro es ideal para bebés porque, además de tener la imagen real del animal y ser de cartoné para no romperse, viene con texturas, ¡con lo que le gusta a los peques tocar! Tiene un poco de texto, para poder interactuar con los peques mientras se lo contamos e, incluso, los sonidos de los animales que vienen escritos están con texturas y en relieve. Otro de los que más hemos usado en casa.

Igual que el libro anterior, este de la editorial Timunmas es una edición antigua, del año 2006, pero todavía lo siguen vendiendo en tiendas y en su web.

El libro de los animales salvajes y sus sonidos

Este fue un descubrimiento de hace un mes, más o menos, y con el que estamos jugando muchísimo. Si queréis saber más sobre él, podéis pasaros por la reseña que escribí.

El libro está dividido en siete capítulos distintos en los que hay la imagen de seis o siete animales con sus respectivos sonidos. Es de la editorial Picarona y es para niños a partir de dos años y medio, tres años, porque las páginas son más finas y tienen que saber darle a los sonidos. Nosotros llevamos un mes leyéndolo cada noche y nos encanta.

Arcoíris de animales

Este es como una enciclopedia de animales. Se lo ví a mama_y_pediatra por Navidades y decidimos pedírselo a los Reyes Magos y acertaron.

También es de la editorial Susaeta, como el primero del que os he hablado, es para niños más mayores, a partir quizás de tres años. Es un formato muy grande y está lleno de animales dividido por colores. Es verdad que en varias páginas se repiten los mismos animales, pero da igual, porque a ellos les encanta verlos y encontrarlos. Y os sorprenderéis de lo rápido que se aprenden los nombres de los animales de especies que a nosotros ni nos suenan. ¡Alucinante!

Estos son nuestros libros preferidos de fotos reales de animales que tenemos en casa y que nos gusta mucho leer, pero seguro que vosotros tenéis o conocéis muchos más. ¿Cuáles nos recomendáis?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *