Cuatro días por Teruel descubriendo dinosaurios en Dinópolis

dinopolis para peques

Cuando uno se convierte en madre o padre, las vacaciones las busca pensando en ellos. Y como mi hijo está en la etapa de súper obsesionado con los dinosaurios, de hecho hace poco os enseñábamos nuestros libros preferidos sobre dinosaurios, pues este año decidimos pasar unos días en Teruel y visitar Dinópolis. ¡Quién quiere playa si se puede hacer turismo de interior!

Dinópolis, si alguno no habéis oído hablar de ello, es un museo dedicado a los dinosaurios en pleno corazón de Teruel. Es un espacio donde podréis encontrar un museo paleontológico, con reproducciones de estos animales prehistóricos que alucinarán a grandes y pequeños. Y sí, hay un Tiranosaurios Rex espectacular. Pero también hay teatro, una pequeña zona de atracciones, un simulador 4D (en el que hay que tener una altura mínima de 1,20 para poder entrar) y la “Tierra Magna”, donde los pequeños descubridores podrán andar entre dinosaurios.

 

Mi hijo tiene cerca de los tres años y lo ha disfrutado. Incluso hemos repetido atracciones y espectáculos. Es un territorio pensado para ellos. Desde peques que empiezan a tener interés por estos animales, hasta niños y niñas más mayores a los que les sigue fascinando los dinosaurios.

dinopolis 6

El museo grande es Dinópolis, en Teruel. Pero luego hay siete centros más repartidos por toda la provincia. Nosotros les echamos un ojo, pero para la edad de Jose solo nos pareció interesante el de Teruel. Podéis encontrar más información en su web.

La entrada de adulto cuesta 28 euros y la de infantil 22 euros (de 4 a 11 años). Pero si os alojáis cerca, preguntad porque en varios apartamentos o cámpings suelen tener descuentos o invitaciones gratis.

Alojamiento en Teruel para desconectar

Nosotros nos alojamos en los apartamentos El Prado, en Valbona, a veinte minutos de Teruel. Un negocio familiar muy tranquilo, con los apartamentos amplios, limpios y con todo detalle. Además, tienen por detrás del edificio una pequeña zona con un arenero, gallinas y pavos que a los niños les entretiene muchísimo. Un lugar muy bonito para pasar unos días.

Visitas por los alrededores con peques

Y para hacer turismo hay varias opciones:

Hay dos pueblos cerca de Valbona que están muy bien para pasear con los peques. Uno de ellos es “Mora de Rubielos”, con su castillo. Y el otro, “Rubielos de Mora”. Puede parecer una broma, pero no lo es. Son dos pueblos contiguos. Este último, además, está incluido en la lista “Los pueblos más bonitos de España”. En su ex colegiata de Santa María la Mayor podéis subir a su torre para ver el pueblo desde arriba. O acercaros al antiguo Convento de Agustinas, donde solo quedan seis monjas de clausura. Y de vuelta, podéis parar en un parque infantil cercano, que siempre es bueno saber que hay uno cerca y en condiciones.

mora de rubielos
Mora de Rubielos

De Teruel os puedo contar poco. Solo daros una recomendación: si queréis hacer turismo, no vayáis durante los días grandes de la Fiesta del Ángel, porque os vais a encontrar todo cerrado y vallado. Nos queda pendiente para otra ocasión.

De paseo por Albarracín

Lo que sí podéis ir a visitar y que seguro que os encanta a toda la familia es Albarricín. Un pueblo medieval, enclavado en una montaña, con su muralla y su castillo. Allí se pueden contar mil y una historias. Eso sí, si queréis ver la Catedral o la Casa Noble por dentro, solo podréis hacerlo contratando una visita guiada. Es el único inconveniente que le veo al pueblo, porque los peques, según la edad que tengan, algunos no aguantan las visitas guiadas.

Pero Albarracín no solo tiene el pueblo. Su sierra es impresionante. Y accesible para ir con los niños. ¡Un gran descubrimiento! Nosotros, en esta ocasión, elegimos el Paisaje Protegido del Pinar de Ródeno. Concretamente el camino que te lleva a ver las pinturas rupestres del Neolítico que se encuentran por la zona. Una vez  pasado Albarracín con el coche, solo hay que seguir las indicaciones. Aparcas en el parking. Andas unos cien metros y entras en la pista para recorrer el camino.

pinar de rodano
Pinar de Ródeno

Con un niño de cerca de los tres años que se para en todos los lugares, el camino lo puedes hacer en una hora, más o menos, ida y vuelta. Pero es muy relajante. Nosotros conseguimos ver dos de las pinturas y llegar al mirador Peñas de Royas. Luego puedes seguir el camino y ver otras cuatro o volver por la misma senda.

Cuatro días entre dinosaurios, naturaleza y pueblos medievales para desconectar de la rutina de la ciudad.

mirador peñas royas
Mirador de Peñas Royas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *