Juguetes didácticos con cajas de huevos

cajas huevos

Reutilizar materiales es beneficioso para el medio ambiente. Y, de esta manera, también enseñamos a los peques a reciclar y a usar la imaginación. ¿Para qué puede servir una caja de huevos? Para convertirse en cuatro juguetes con los que, además, practicamos motricidad fina, conteo, colores, el sentido del tacto… Pero no sólo sirve para todo esto. Gracias al concurso Pazo de Vilane #1idea1arbol, estas cuatro cajas que nosotros guardamos y que hemos reutilizado, van a servir para plantar cuatro árboles que darán cobijo en el verano del año que viene a las gallinas que pondrán los huevos que nosotros nos comeremos. Un círculo en el que todos somos necesarios para seguir mejorando nuestro mundo.

Caja sensorial

La primera vez que usé una caja de huevos camperos de Pazo de Vilane, fue para crear una caja sensorial a mi hijo. Hice cuatro compartimentos en los que metí una bolsa de plástico, varios trozos de goma eva, macarrones en espirales y espaguetis. Corté seis agujeros en la tapa y lo cerré bien con celo para que mi hijo no pudiese abrirlo. Fue un éxito. Le encantaba meter el dedo y descubrir una textura nueva en cada hueco. Gracias a este juguete, desarrolló el tacto, la sorpresa y la capacidad de ponerle forma y espacio a las cosas. Entender que no todo era plano y que dentro de la caja había algo.

Hucha

La segunda vez le hice una hucha. Realicé dos cortes en la tapa de la caja, cogí botones y  nos dedicamos a meterlos por las ranuras. Con este juguete desarrollamos también la motricidad fina, porque había que introducir botones de distintos tamaños por las ranuras y, algo muy importante, la capacidad de saber esperar, porque lo que hacíamos era que una vez le tocaba a él y otra a mí. Además, cuando ya aprendió a meter los botones de manera horizontal, pusimos la caja en vertical y también tuvo que aprender a hacerlo así. Un juego muy completo.

Caja de conteo

caja conteo

El tercer uso que le di a la caja fue hacer un juguete para contar. Mi hijo empezaba a interesarse por los números, así que se me ocurrió hacer una caja para practicar los números, el contero y los colores. El sistema era muy sencillo: él tenía que introducir el número de bolas que le indicaba y del color que yo le decía. Al principio jugábamos bien, pero luego metía las bolas del color que fuera en el agujero que mejor le venía. Pero también era otra manera de practicar la motricidad fina.

Caja de música

caja de musica

Y, por último, el cuarto juego fue una “caja de música” que le había visto a Mis dos y yo y me pareció genial. Ella usaba una caja preciosa morada, pero yo, como guardo todas las cajas de huevos Pazo de Vilane porque me parecen súper útiles, la reutilicé para hacer nuestra propia caja. Le puse unas letras de colores, imprimí varias imágenes que representaban canciones y mi hijo tenía que ir sacándolas de la caja con los ojos cerrado y cantar una canción que hiciera referencia a la imagen. Hemos cantado todas las canciones tropecientas veces, y aún seguimos haciéndolo. Viene genial para ejercitar la memoria.

Y con estas aportaciones participo en el concurso de Pazo de Vilane y os invito a hacerlo a vosotros también. Tenéis hasta el 15 de mayo. Tenéis toda la información en su web. Porque reutilizar es una buenísima opción. Primero porque ahorráis en juguetes. Segundo porque pasáis tiempo con vuestros hijos jugando y decorando las cajas. Tercero porque contribuimos a cuidar el medio ambiente y cuarto, porque, además, podemos plantar un árbol que es una de las cosas que hay que hacer antes de morir. Con nuestro pequeño granito de arena no vamos a plantar solo uno, ¡vamos a plantar cuatro! Una de las partes del premio, además de un lote de productos de Pazo de Vilane, es un viaje a Galicia para conocer las instalaciones. Cómo me gustaría poder ir allí y contarle a mi hijo que sus juguetes han servido para plantar árboles que protegerán a las gallinas que nos dan los huevos. ¡Fliparía!

 

Un comentario sobre “Juguetes didácticos con cajas de huevos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *