Con amor, Lola y Lalo, un libro para no olvidarnos de lo importante

lola y lalo

¿Os acordáis de esos primeros libros con letras y dibujos que leísteis en vuestra infancia? Probablemente los del Barco de Vapor de la colección blanca. ¿Recordáis esa sensación de ser niño y poder elegir vuestros cuentos y leerlos solos? Tener vuestra pequeña biblioteca. Pues todo eso es lo que he recordado al leer el primer libro de Sara Villanueva, “Con amor, Lola y Lalo”. Volver a mis primeros libros. A mis primeras historias.

Conocí a Sara Villanueva hace unos meses, a través de Instagram. Ella acababa de sacar su primer libro, la historia de Lola y Lalo y, a medida que fui conociéndola, más ganas tenía de leer su libro. Por eso, para mí hoy es muy especial poderos hablar del primero de muchos, espero, de los cuentos de Sara.

Lola es una niña curiosa, inquieta y muy risueña. Pelirroja y con unas gafas verdes mágicas. Vive con su madre, su hermano, su abuelo y su perro Lalo. Ella cree saber lo que es el amor. Básicamente lo que sale en las películas, pero a medida que avanza la historia, descubrirá que el amor no es solo lo que se ve en el cine. Que el amor está por todas partes, pero hay que aprender a verlo y descubrirlo. Que el mundo está lleno de amor y hay que saber encontrarlo.

lola y lalo3

“Con amor, Lola y Lalo” es una historia tierna, cargada de valores como la amistad, la tolerancia o el respeto, pero, sobre todo, llena de amor. Sara ha sabido crear a Lola, una niña de ocho años (edad a la que va recomendado el libro) que está empezando a descubrir mil cosas y a ponerle nombre a los sentimientos. Que se hace un montón de preguntas y que, a través de vivencias personales y la experiencia, descubre que el amor es algo esencial en el ser humano y que, además, está en cualquier parte: en el abrazo de un compañero del cole, en las flores, en un nido de pájaros… en cualquier sitio o situación y solo hay que aprender a mirar. Eso es lo que enseña Lola a sus lectores, a mirar la vida con amor.

En el primer capítulo del libro, publicado por la editorial Babidi-Bú, Sara explica a los padres qué esperar de su libro. Qué van a encontrar sus hijos en el texto. Luego continúa con la historia de Lola. Y, para finalizar, incluye citas de niños y  niñas explicando qué es para ellos el amor y unos consejos para detectar los signos de amor. Vamos, que Sara no se ha olvidado de nada. Es un libro muy completo.

lola y lalo 4

El libro de Sara va acompañado de unas ilustraciones preciosas de María Monsonet. Unos dibujos que dan vida al texto de su autora y que facilitarán mucho la lectura del libro a los más peques.

Os recomiendo el libro de Sara no sólo porque conozca a su autora y sea un cielo, sino porque merece la pena que en la infancia de nuestros niños y niñas haya libros como los de Sara. Que recuerden la dulce historia de Lola y Lalo con mucho amor, porque un libro como este se queda grabado en nuestra memoria. Y también os lo recomiendo a los padres, porque a veces, con tanta tecnología, tanta información y tantas cosas, se nos olvida lo realmente importante: disfrutar de nuestros hijos y enseñarles a ver el amor que la vida nos regala.

Y para merendar, hemos hecho «petit suites» caseros, con fresas y queso de untar de Philadelphia Sin Lactosa. No nos han salido como esperábamos de sabor. No están malos, pero saben demasiado a queso. Probaremos a hacerlos otra vez con menos queso a ver cómo nos quedan. Todo es cuestión de probar 🙂

lola y lalo2

 

Un comentario sobre “Con amor, Lola y Lalo, un libro para no olvidarnos de lo importante

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *