Si la semana pasada os hablé de “El libro que duerme”, hoy os traigo otro de la misma colección y los mismos autores: “El libro enfadado”. Mamá y 1000 cosas más ya me había hablado de él. Y os recomiendo seguirla porque tiene un blog súper bonito. Y en cuanto pude lo reservé en la biblioteca, pero resulta que en el cole de mi hijo lo tenían y justo le tocó la semana pasada, así que nos ha venido genial.
En este caso, el libro está bastante enfadado y la labor de su amigo ratoncito será la de ayudarle a calmarse y a contar qué le pasa. Al principio hay que dejarlo un ratito solo, para que se tranquilice y, luego, hablar con él para que su actitud cambie y vea las cosas de otra manera. ¿Lo conseguirá? Tendréis que leer el libro, pero os puedo asegurar que el método de ratoncito y la destreza que tiene para manejar la situación, le van a ayudar mucho.
Al igual que os comenté en el anterior libro de los autores franceses Ramadier y Bourgeau, que una serie de rutinas venían genial para el momento antes de irse a dormir, en este caso la dinámica para hacer que el enfado del libro desaparezca puede ayudar mucho a los peques a entender cómo controlar esa emoción. Contado a través de un libro es mucho más visual y, para ellos, más comprensible. A mi hijo le ha gustado y estaba muy contento ayudando al libro. La pena es que sólo lo hemos tenido durante un fin de semana, pero la reserva la tengo hecha en la biblioteca. En cuanto me llamen volveremos a leerlo.
Y ese día, mientras leíamos, hicimos flores de kiwi y manzana. La idea de la flor le gustó muchísimo, pero comérsela ya fue otra historia.
Qué bueno saberlo. Mi peque tiene 21meses, pero estos libros me encantan para que aprenda sobre las emociones y como dices, es más fácil para ellos en formato papel que lo vean con sus propios ojos porque explicar es diferente
Sí, la verdad que viene muy bien y les gusta mucho poder ayudar al libro. ¡Muchas gracias!